Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, defendió la remodelación del zócalo y aseguró que durante los siete meses que duren las obras, no se afectará la movilidad y una vez que culminen, impulsarán las ventas en el Centro Histórico.
En conferencia de prensa, el Ayuntamiento de Puebla informó que ya iniciaron las obras para remodelar la explanada del zócalo, las cuales están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Durante la presentación, informaron que el proyecto estará listo en la segunda semana de septiembre y que, únicamente la plancha del zócalo permanecerá cerrada definitivamente durante los siete meses que duren las obras, y acorde a las fases, se cerrarán temporalmente las calles aledañas.
Respecto al muro que se colocó en el perímetro del zócalo, Gerardo Ríos Bermúdez, director del Instituto Municipal de Planeación, anunció que servirá para delimitar la zona de trabajos y evitar que el polvo afecte a los negocios de los portales, así como la contaminación visual.
Intervención del zócalo aumentará 30% las ventas en la zona
La secretaria de Desarrollo Económico, Carmen Mireya Calderón González aseguró que las obras, propiciarán que las ventas de los comercios que se encuentran en los portales y las calles cercanas al zócalo, aumenten hasta 30%.
Esto debido a que incrementará el turismo en la Angelópolis y la ciudadanía acudirá con mayor frecuencia al centro una vez que esté remodelado.
Informaron que para evitar que disminuya la movilidad en la zona durante el tiempo que duren las obras, implementarán una campaña para promover que las personas acudan a los portales y a los negocios cercanos al zócalo para consumir local y evitar el cierre de más empresas.
Además, la Secretaría de Turismo municipal, promoverá la visita a museos y barrios antiguos que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, principalmente durante Semana Santa.
Movilidad del zócalo no se verá afectada: Semovi
Claudia Rubio Romero, encargada de despacho de la Secretaría de Movilidad municipal, reveló el proyecto cuenta con tres fases de intervención y en cada una de ellas, se cerrará parcialmente la circulación en cada calle que rodea el zócalo.
Anunció que durante la primera fase, cerrarán la avenida Reforma a la altura de la 3 Norte; durante la segunda etapa, la calle 16 de Septiembre a la altura de la 3 Poniente y en la tercera parte, cerrarán la 2 Norte a la altura de Juan de Palafox y Mendoza.
Rubio Romero señaló que se informará de estos cierres de manera paulatina, así como de las calles aledañas para no afectar la movilidad.
Lajas dañadas para colocar barrera del zócalo no son históricas
Graciela León Matamoros, directora de la Gerencia del Centro Histórico, negó que las lajas que se rompieron para colocar el muro que impide ver las obras, se dañaran por esta razón, pues la cerca fue colocada en las uniones entre una y otra.
No obstante, en algunos puntos se puede observar que las lajas si fueron dañadas y están fracturadas, por lo que León Matamoros justificó que estas no son históricas y pueden ser reemplazadas.
La funcionaria municipal agregó que las únicas lajas que dejarán en la explanada del zócalo, serán las que rodean a la fuente de San Miguel y las que están en el andador de la 3 Oriente, debido a que son históricas, mientras las demás se guardarán en bodegas.
El 15 de marzo, ALMANAQUE informó que la empresa encargada de la remodelación del zócalo, inició con las obras, pues empezaron a colocar tablones para impedir que se vean los trabajos en el lugar.
LEER: Cercan el zócalo de Puebla para impedir que se vean trabajos de remodelación