Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia
El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, volvió a incurrir en la retención ilegal de compensaciones económicas extraordinarias de regidores morenistas Roberto Eli Esponda y Martha Ornelas Guerrero, integrantes del grupo denominado G5.
En sesión pública del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) los magistrados aprobaron por unanimidad reponer el pago de las compensaciones a los regidores demandantes en un plazo de 10 días.
Los regidores Eli Esponda y Martha Ornelas denunciaron que el ayuntamiento de Puebla realizó el pago de la compensación extraordinaria solamente a los regidores que impugnaron la resolución del Cabildo, dejando sin el pago correspondiente a los regidores que no presentaron su querella.
Los demandantes manifestaron que el Ayuntamiento de Puebla incurrió en una violación al no cumplir de forma completa con la determinación que tomó el TEEP el 12 de octubre pasado.
El tribunal conminó al Ayuntamiento de Puebla a dar cumplimiento al pago de las compensaciones extraordinarias de manera ininterrumpida hasta el final de la administración municipal.
El magistrado presidente del TEEP, Gerardo Saravia Rivera, consideró preocupante que el Cabildo de Puebla vuelva a incurrir en una disminución de las retribuciones de los servidores públicos, ya que la Constitución Política Mexicana señala que son irrenunciables e irreducibles.
“Yo conminaría de manera muy respetuosa a los señores síndicos, que son los encargados de verificar cada uno de los actos que se llevan a cabo en los ayuntamientos y Cabildos y ajustarlos a la legalidad, contribuyan a que esto sea así”.
Por retener de forma irregular e injustificada las compensaciones extraordinarias de los regidores del Cabildo de Puebla, el TEEP recomendó al Congreso de Puebla analizar la posibilidad de la revocación del mandato de Claudia Rivera Vivanco, además de que se le dio vista a la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía General del Estado para que determine si incurrió en algún delito.