Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra Morelos, Puebla y Tlaxcala (FDPAyTMPT), clausuran el pozo de la empresa Bonafont ubicada en el municipio de Juan C. Bonilla, pues acusan que son responsables del saqueo de los mantos acuíferos de la región.
Los hechos ocurrieron este 8 de agosto, luego que representantes de Conagua y de la empresa no se presentaran a la asamblea que tenían programada.
En la toma de la planta, participaron también integrantes de la comunidad otomí y pueblos solidarios con los nahuas. La exigencia es el alto al saqueo de los mantos acuíferos en la región por parte de la embotelladora.
Durante la protesta, los manifestantes escribieron con pintura roja la leyenda: “Pozo de MUERTE clausurado por los pueblos”, para declarar culpables a las autoridades y la empresa de la explotación del agua.
Hacen rito ancestral y clausuran el pozo de Bonafont
Horas más tarde, los protestantes decretaron la “reapropiación” de su territorio que Bonafont les había “expropiado”.

Por lo que, amparados en la autonomía de los pueblos, comunidades Nahuas abrieron las puertas de la empresa para desarrollar un rito ancestral y de esta manera acabar definitivamente con la extracción de agua y el robo de la empresa Bonafont.
En un video compartido por la televisora comunitaria Tatu y TV se observa parte del ritual.
De acuerdo con El Sol de Puebla, las instalaciones serán utilizadas para la Casa de los Pueblos y espacio para la reconstrucción integral de las comunidades.
Trabajadores de Bonafont piden intervención del gobierno
El pasado 5 de agosto, cientos de trabajadores de Bonafont, se manifestaron afuera de Casa Aguayo, en la capital poblana para pedir al gobierno de Miguel Barbosa Huerta, su intervención para reabrir la empresa.
«Señor gobernador reanuda nuestras actividades en la planta Bonafont», se leía en las pancartas que exigían la reapertura de la planta, la cual lleva cerrada dos meses por pobladores del municipio.
Leer: Trabajadores de Bonafont se manifiestan en Casa Aguayo; piden al gobernador reabrir la empresa
