Osvaldo Valencia
Tras suspenderse el primer procedimiento por irregularidades desde la convocatoria y antecedentes de agresión de aspirantes finalistas, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Puebla emitió la nueva convocatoria para la conformación del Consejo Consultivo.
Los diputados integrantes de la comisión aprobaron por unanimidad la emisión de la segunda convocatoria, estableciendo que se deben seleccionar tres consejeros mujeres y dos consejeros hombres.
Los aspirantes que estén interesados en competir por segunda ocasión en el procedimiento deberán entregar su documentación del 20 al 30 de octubre en la sede del Congreso del Estado, ubicado en avenida 5 Poniente en el Centro Histórico de Puebla, en un horario de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde.
Del 3 al 6 de noviembre los integrantes de la comisión evaluarán los expedientes y documentación presentada para determinar los perfiles que cumplen con los requisitos.
Entre el 9 y 10 de noviembre los aspirantes que fueron aprobados comparecerán ante los diputados de la Comisión de Derechos Humanos para realizar su exposición y responder a los cuestionamientos.
Los resultados de las evaluaciones serán enviados a la Junta de Gobierno, misma que emitirá la lista de candidatos para conformar el Consejo Consultivo, tomando en cuenta el concepto de paridad de género.
La documentación solicitada para el cargo de Consejero de la Comisión de Derechos Humanos son los siguientes:
- Copia certificada del acta de nacimiento expedida por el Registro del Estado Civil de las Personas de la Entidad Federativa correspondiente, en el supuesto de haber nacido en otra entidad federativa, certificación que realice el Ayuntamiento del Municipio del Estado en el que resida, conforme los dispuesto en el artículo 18 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.
- Dos cartas de recomendación debidamente firmadas;
- Currículum Vitae con fotografía reciente tamaño pasaporte, a color o blanco y negro, con firma autógrafa en todas sus fojas por la o el interesado, con soporte documental con los que acredite el contenido de aquel por la o el interesado, con soporte documental con los que acredite tener conocimientos en materia de derechos humanos;
- Declaración por escrito, en la que manifieste bajo protesta de decir verdad:
- a) Que tiene reconocido prestigio;
- b) Ocupación actual.
- Escrito original en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que no ha sido inhabilitada;
- Escrito original con firma autógrafa, que contenga la declaración bajo protesta de decir verdad que toda la documentación y datos que se anexan a la propuesta, son auténticos y ciertos;
- Escrito original con firma autógrafa de la persona interesada, que contenga la declaración bajo protesta de decir verdad siguiente: “He leído y acepto las Bases, Procedimientos y Deliberaciones de la Convocatoria para la elección del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado”.