Las vendedoras de artículos a través de redes sociales, mejor conocidas como nenis en Puebla, crearon un comité para evitar ser criminalizadas.
Las mujeres comenzaron a organizarse para protegerse y evitar que ocurra algo similar al caso de Leslie Alcántara, una “Neni” que fue arrestada por presuntamente dedicarse al narcomenudeo, sin embargo, fue liberada el 24 de enero por falta de pruebas en su contra.
De acuerdo con la descripción de la cuenta en Twitter, el comité de «nenis» surgió por la criminalización del comercio informal y del intercambio en espacios públicos de Puebla, así como para evitar ser víctimas de hostigamiento.
El objetivo es crear una red de apoyo entre mujeres, para cuidarse y construir puntos seguros, así como compartir experiencias que ayuden a las nuevas «nenis» que comienzan a vender.
El pasado 27 de enero, el alcalde de la ciudad, Eduardo Rivera Pérez descartó retirar a las “nenis” que se colocan en la zona del Paseo Bravo y se ofreció a regularlas si ellas lo permiten y así proporcionarle lugares oportunos para entregar su mercancía.
Leer: Descarta Lalo Rivera retirar a “Nenis” del Paseo Bravo
