Comparece SMT ante el Congreso de Puebla: Corrupción y transporte público

Elsa Bracamonte González, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) rindió su primer comparecencia ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del tercer informe de labores del gobernador Miguel Barbosa Huerta y presentó los puntos más importantes de la agenda de la dependencia durante 2021.
La funcionaria expuso las acciones implementadas para regular el transporte público, así como la limpieza al interior de la secretaría desde abril de 2021, fecha en que ella tomó el cargo, así como denuncias presentadas ante la autoridad judicial por diversas irregularidades.
A continuación, ALMANAQUE presenta los temas más importantes de la comparecencia de Bracamonte González.
Denuncias por corrupción y pirataje
La Secretaria reveló que se interpusieron cuatro denuncias por corrupción en contra de exfuncionarios que estuvieron al frente de la dependencia ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.
Además, se presentaron otras 115 denuncias en contra de «pirataje” y falsificación de documentos en materia de transporte público.
Bracamonte reconoce que transporte da vergüenza
Bracamonte González reconoció que el servicio de transporte público en Puebla da vergüenza y está lejos de parecerse al servicio que se brinda en ciudades como Guadalajara, Monterrey, CDMX y Querétaro, por lo que solicitó inversión de todos los ordenes de gobierno para mejorar el servicio.
Despiden a 100 trabajadores de la SMT
Al menos 100 trabajadores que trabajaban en la SMT desde administraciones pasadas fueron destituidos de su cargo debido a que lucraban con el puesto y muchos de ellos se sentían con la autoridad para darle ordenes al secretario de la dependencia.
Leer más: Despiden a 100 trabajadores de la Secretaría de Movilidad y Transporte que lucraban con su cargo
Analizan ruta en el Periférico Ecológico
La funcionaria estatal adelantó que como parte del proyeto de mejoramiento del Periférico Ecológico, analizan el otorgar una concesión para la operación de una ruta que circule por la vialidad con autobuses que contaminen menos para no generar un impacto ambiental negativo.
Padrón de conductores de taxis ejecutivos
Como parte de la regulación de taxis ejecutivos, Bracamonte González informó que solicitarán a las plataformas de DiDi, Uber y Cabify un listado con los socios conductores que colaboran en sus empresas para crear un padrón.
Agregó que esto es parte de la iniciativa para generar piso parejo entre taxis ejecutivos y convencionales para no afectar a ninguna de las dos partes.
Leer más: SMT creará padrón de socios conductores de Uber, DiDi y Cabify en Puebla
Con información de Esteban López












