Esteban López / @Estevanz01Con una inversión de 20 millones de pesos, el Ayuntamiento de Puebla encabezado por Claudia Rivera Vivanco, comenzó la remodelación de la avenida Las Torres desde la unidad Habitacional Manuel Rivera Anaya hasta el entronque de Amalucan. Sin embargo, la cereza del pastel de esta obra será la colocación de los polémicos bolardos.ALMANAQUE recorrió la zona y pudo corroborar que, en La Rivera Anaya entre la Iglesia de esa colonia hasta la rotonda principal, ya se rehabilitaron las banquetas, pero se puede observar el espacio para los bolardos.También ya se levantó la carpeta asfáltica en ese tramo, de hecho, a la altura del Salón Social de La Rivera ya comenzaron a colocar chapopote con gravilla.Más adelante, en Amalucan, también ya levantaron el asfalto, aunque ahí los trabajos van más lentos y obstruyen la entrada principal de la clínica 55 del IMSS.La obra tendrá una duración de cinco meses, toda vez que iniciaron el pasado 22 de junio y se prevé que concluyan el próximo 18 de noviembre.Sin embargo, los trabajos han generado caos vial en la zona aunado al alto número de ambulantes que invadieron las banquetas, pese a ello, el Ayuntamiento de Puebla no los ha retirado.
Claudia Rivera deja su silla en Palacio Municipal y visita esas colonias
A poco más de la mitad de su periodo como alcaldesa, Claudia Rivera dejó su silla en Palacio Municipal y visitó esas colonias, pero apenas lo hizo un par de horas para tomarse la fotografía de la supervisión de las obras.Rivera Vivanco estuvo a la altura del Salón Social de La Rivera Anaya, metros muy atrás de donde se encuentran los ambulantes, casi a escondidas de ellos.Fue el pasado 15 de julio cuando la alcaldesa supervisó los trabajos junto con el secretario de Infraestructura municipal, Israel Román Romano.https://twitter.com/romano_ing/status/1283479254886428674?s=20
Pese a obras, ambulantes no se quitan
A pesar de que hay obras en la zona, los ambulantes simplemente no tienen intenciones de moverse. Si bien algunos se dedican a la venta de comida, otros comercializan películas piratas, ropa y bebidas alcohólicas con la complacencia del Ayuntamiento de Claudia Rivera.Incluso, hay un tramo de banqueta que ya fue remodelado y los comerciantes informales se volvieron a instalar. Si la intención del gobierno municipal es priorizar a los peatones, con el ambulantaje resulta imposible.
Hasta noviembre quedará concluida la remodelación de Las Torres
Los trabajos contemplan la colocación de 28 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, colocación de bolardos, rehabilitación de guarniciones y banquetas, así como la construcción de cruces peatonales.Todas esas obras con una inversión de 20 millones 213 mil 213 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf).La intervención de la avenida de Las Torres deberá estar concluida el 18 de noviembre de este año.
Cada bolardo cuesta mil 600 pesos
ALMANAQUE publicó que los bolardos que se han colocado en otras vialidades de la capital poblana tuvieron un costo unitario de mil 664 pesos.Estas estructuras miden 60 centímetros de largo, son color negro con amarillo y a principios de año generaron polémica entre los poblanos por su colocación y la falta de transparencia en su adquisición.https://almanaquerevista.com/puebla/gobierno-municipal-pago-7-mil-pesos-por-maceta-y-mil-600-por-cada-bolardo-instalado-en-puebla/Incluso, Alejandra Acle Rubio tuvo que renunciar como secretaria de Movilidad por el escándalo de estas estructuras, pues supuestamente su familia fue beneficiada con la compra de bolardos.https://almanaquerevista.com/puebla/tras-escandalo-de-bolardos-en-puebla-secretaria-de-movilidad-pide-licencia-para-separarse-del-cargo/]]>