Puebla

Con exhibición, Cultura e INAH abren las puertas del Patio de los Azulejos, museo de La Talavera

museo talavera puebla 1

Almanaque / @AlmanaquePuebla 

En el marco de la entrega a Puebla de la certificación que avala la inscripción del proceso artesanal para la elaboración de la Talavera de México y España como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo y el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, abrieron las puertas del Patio de los Azulejos.

Este recinto icónico de Talavera de peculiar decoración a base de ladrillo, azulejo, laja y piedra, que data del siglo XVII y que está ubicado en la 11 poniente 108 en el Centro Histórico, se convierte en el primer Museo de la Talavera, ya que muestra la historia y los procesos para su elaboración, así como dos piezas antiguas del acervo de la dependencia estatal y 46 contemporáneas, hechas con herramientas y materiales utilizados del siglo XVI hasta la actualidad.

Vergara Berdejo sostuvo que la declaratoria favorece la visibilidad de esta manifestación cultural y permite que, en este caso, los artesanos tomen conciencia de la importancia que tiene para la comunidad local, nacional e internacional el que continúen con esta práctica, además de impulsar acciones como el rescate de espacios que resguardan sus creaciones.

museo talavera puebla2 1

En su oportunidad, el director general del INAH resaltó que la creatividad hace que el patrimonio vivo esté en constante reproducción y transformación; dijo que Puebla es reconocido por sus acciones para preservar los bienes que le dieron a su Centro Histórico la declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, además de proteger ahora los saberes, los valores y lo símbolos de la técnica única de la Talavera.

museo talavera puebla1 1

A través de un video, Frédéric Vacheron, representante de la UNESCO México, felicitó al estado por esta certificación que le da identidad a Puebla, Tlaxcala y México, además de ser un puente entre culturas y pueblos para compartir conocimientos que permiten un desarrollo sostenible, mediante la conservación y la salvaguarda del patrimonio.
En este evento el secretario de Cultura presentó el libro conmemorativo a esta celebración “Azulejos de Puebla: Diseños de una manufactura patrimonial”, en reconocimiento a los artesanos de la Talavera, en el que se publican imágenes inéditas de azulejos, además del acervo que resguarda el Museo Bello y la técnica con la que se realizan.

 

 

Entrada anterior
Asegura AMLO que su gobierno garantiza la libertad de expresión al extremo: “Amor y Paz”
Entrada siguiente
Programa de escrituración de Claudia Rivera carece de sustento, advierte Barbosa a poblanos
keyboard_arrow_up