Puebla

Congreso de Puebla aprueba reforma federal para eliminar fuero al presidente

Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia Con la negativa del Partido Acción Nacional, el Congreso de Puebla aprobó el dictamen de la Cámara de Diputados para la eliminación del fuero al presidente de la República. El dictamen para reformar los artículos 108 y 111…
congreso de puebla 1

Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia

Con la negativa del Partido Acción Nacional, el Congreso de Puebla aprobó el dictamen de la Cámara de Diputados para la eliminación del fuero al presidente de la República.

El dictamen para reformar los artículos 108 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue aprobado con 32 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

Durante la discusión, la diputada de MORENA, Vianey García Romero, reprochó a los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) por no aprobar estas reformas cuando fueron mayoría en la Cámara de Diputados.

La morenista recalcó que a su partido le tomó dos años aprobar las iniciativas para la eliminación del fuero presidencial, mientras que a los demás partidos no intentaron hacerlo en sus periodos.

“¿Dónde estaría Peña Nieto y Calderón de haberse aprobado esta reforma en sus tiempos? En la cárcel, sin siquiera haber concluido su mandato. Les molesta que se les recuerde su oscuro pasado, y les reiteramos ¿Por qué cuando tuvieron la mayoría en las Cámaras no aprobaron estas y otras reformas encaminadas a combatir la corrupción y proteger a la ciudadanía?”.

Por su parte, la coordinadora del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, indicó que su partido no respaldaría la propuesta debido a que sería la Cámara de Senadores la que determine si procede el juicio contra el mandatario federal.

Apuntó que al tener la mayoría de legisladores de MORENA en el Senado de la República, el presidente tiene inmunidad al tener garantizada la protección ante cualquier solicitud de juicio.

“Esta es una reforma a modo para encubrir a López Obrador, es una reforma que lejos de quitarle inmunidad, más bien le otorga impunidad. De nada sirve ampliar el catálogo de delitos que se le pueden exigir al presidente, si al mismo tiempo se está duplicando la protección constitucional”.

La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, señaló que la reforma enviada por el Congreso de la Unión no representa una eliminación del fuero constitucional para el presidente, pues solamente se amplió el catálogo de delitos por lo que se puede solicitar el juicio.

La legisladora priista explicó que el artículo 110 de la Constitución Política Mexicana establece que la Cámara de Diputados desahogará el procedimiento con audiencia y posteriormente, con la aprobación de la mayoría, se procederá a la acusación respectiva ante la Cámara de Senadores, por lo que el proceso sigue sin cambios.

arrow_upward