Puebla

Congreso de Puebla expide nueva Ley para Regularización de Predios

congreso de puebla 1 1

Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia

Con la renuencia del PAN, el Congreso de Puebla aprobó la expedición de la Ley para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de la Propiedad Privada del Estado de Puebla.

La propuesta de ley del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta fue aprobada por 34 votos a favor y seis abstenciones.

Con esta ley se pondrá en marcha el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla para beneficiar a los pobladores en incertidumbre jurídica de sus predios.

Los pobladores podrán iniciar el procedimiento de regularización mediante la solicitud donde se establezca que han poseído algún tipo de predio a nombre propio, a título de dueño, en forma pública, pacífica, continúa y de buena fe por más de diez años; que no se encuentre en el Registro Público, no estar sujeto a los regímenes ejidal o comunal, ni ubicado en zonas de riesgo o en áreas de protección ecológica.

Además, se establece que los servidores públicos pueden incurrir en actos u omisiones que retrasen, permitan la dilación, o que indebidamente agilicen el procedimiento y serán sancionados según lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Quienes reciban gratificación o compensación por el cumplimiento de sus funciones, serán sancionados conforme a lo establecido en la Ley Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado, independientemente de las responsabilidades civiles o penales en las que hayan incurrido.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, defendió esta iniciativa de Ley al asegurar que con ella se beneficiará a más de 100 mil familias en el estado que no cuentan con documentos para acreditar la pertenencia de la tierra.

Por su parte, el panista Oswaldo Jiménez López refirió que la ley “es una tomada de pelo” ya que no se otorgarán escrituras, lo que daría completa certidumbre jurídica a los propietarios de tierras.

El morenista Emilio Maurer Espinosa pidió a los diputados panistas no desviar el tema llevándolo a un asunto político partidista, pues se busca beneficiar a los poblanos que no se vieron beneficiados en gobiernos anteriores.

Entrada anterior
¡Que belleza! Nacen dos jaguares melánicos en zoológico de Morelia
Entrada siguiente
Desde la cárcel, Eleazar Gómez le exige a Stephanie Valenzuela que lo perdone
keyboard_arrow_up