FOTOS/VIDEO: Consulta Popular con baja participación en Puebla

Con escasa participación ciudadana, arrancó este 1 de agosto, la Consulta Popular en la Ciudad de Puebla, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la cual se pregunta a los ciudadanos si están a favor de que enjuicien a sus antecesores en el cargo.
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) instaló en el estado 2 mil 941 mesas receptoras y capacitaron a alrededor de 14 mil 705 personas como funcionarios de casilla.
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fweb.facebook.com%2FalmanaquePuebla%2Fvideos%2F4764846370209337%2F&show_text=false&width=560&t=0" width="560" height="314" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowFullScreen="true"></iframe>
ALMANAQUE acudió a la primaria Santos Degollado, el museo del Ferrocarril y al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec y constató la escasa participación de los poblanos, en la jornada que arrancó desde las 8 de la mañana.

Previo a emitir su voto, los poblanos pasaron por los filtros sanitarios como la aplicación de gel y toma de temperatura, como parte de la dinámica para evitar un contagio de la COVID-19.
Participa el presidente del INE en Puebla en la consulta ciudadana
Marco Rodríguez del Castillo, presidente del INE en Puebla, emitió su voto en la consulta ciudadana en la escuela primaria Santos Degollado.
Alrededor de las 9:30 de la mañana, el funcionario electoral llegó en su vehículo al inmueble ubicado en la Avenida 4 Poniente, entre 5 y 7 Sur de la capital del estado para emitir su voto.
El Instituto Nacional Electoral declaró sesión permanente para dar seguimiento al desarrollo de la consulta popular 2021, que dio inicio a las 8 de la mañana y concluirá a las 6 de la tarde.

¿Qué busca la consulta ciudadana?
La consulta popular o consulta ciudadana, busca conocer la postura de los mexicanos en torno a si se debe o no enjuiciar a los ex presidentes como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox.
Se lleva a cabo este 1 de agosto, y los ciudadanos deberán responder la siguiente pregunta: ‘
¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?.
Las opciones para responder son ‘Sí’ o ‘No’. Fue en septiembre del 2020 cuando el presidente, Andrés Manuel López Obrador presentó el proyecto para llevar ante la justicia a sus antecesores.

Leer: Ley seca en Puebla solo aplicará el 1 de agosto



