El nuevo megacorredor turístico en Puebla: El Carmen, Zócalo, Catedral, Capilla del Rosario y Maravillas

La peatonalización de la 16 de Septiembre y la reducción a un carril permitirá que la ciudad de Puebla tenga un megacorredor turístico con cuatro de las iglesias más importantes, incluida la Catedral, y el zócalo de la ciudad.
El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez inauguró las obras de mejora urbana en esta vialidad, que incluyen reducción a un carril de la 17 a la 7 Oriente-Poniente y peatonalización a partir de esta última calle y hasta la avenida Reforma.
Ahora,la calle 5 de Mayo y la 16 de Septiembre están conectadas para formar un megacorredor turístico, en el que se tendrán las principales construcciones religiosas que tiene Puebla.

La obra tuvo una inversión de 24.2 millones de pesos que abarcó de la 17 a la 3 Oriente-Poniente. Los trabajos incluyeron la colocación de macetas, plantas, árboles y bancas para los transeúntes.

¿Qué atractivos turísticos se tendrán al conectar la 5 de Mayo con la 16 de Septiembre?
Con este proyecto, la ciudad de Puebla tendrá un corredor turístico que luce atractivo para los visitantes, pues podrán caminar por una vialidad libre de autos para llegar a puntos emblemáticos del primer cuadro.
De entrada en la 16 de septiembre y 17 Oriente se encuentra la iglesia de El Carmen, una construcción barroca del siglo XVII, la cual tiene a un costado uno de los parques más grandes del centro.
Esta es una de las zonas más visitadas por las familias los fines de semana, en donde se comen los antojitos tradicionales.

Luego de recorrer este punto, los turistas caminarán con mayor facilidad rumbo al zócalo y a la Catedral que se encuentran entre la 5 Oriente-Poniente y la Reforma.
Sin duda, estos dos atractivos son los más importantes no solo del centro, sino de todo el municipio.

Al conectar la peatonal 16 de Septiembre con la 5 de Mayo, el megacorredor turístico incluirá la parada en la Capilla del Rosario, una de las obras maestras del barroco novohispano.
En 1979 fue bautizada por el papa Juan Pablo II como “relicario de América”, al quedar asombrado por el diseño y su cubierta de oro de 24 quilates.
Para cerrar el recorrido de iglesias emblemáticas de Puebla, por la misma 5 de Mayo hasta la 18 Oriente-Poniente se encuentra la del Señor de las Maravillas, uno de los templos más concurridos por los feligreses católicos, tanto de Puebla como foráneos.

Te recomendamos:
Últimas noticias de Puebla
- (VIDEO) Así cayó rayo en edificio de Puebla durante una fuerte lluvia
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 18 de octubre
- San Alejandro aún no abre, pero ya llegaron los ambulantes
- Ayuntamiento de Puebla recauda 20.4 mdp por parquímetros: tesorero municipal
- Ayuntamiento de Puebla recauda 5.8 mdp por permisos de ambulantes; reducen 3% padrón
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 17 de octubre

