Maribel Velázquez
En el último año creció 83 por ciento la cantidad de poblanos que tuvieron necesidad de tener dos empleos y aumentó 12 por ciento los que no tenían trabajo, conforme con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Entre enero y marzo del año pasado, había 125 mil 567 ciudadanos que expresaron tener la necesidad de tener un trabajo adicional o haberlo buscado pues sus ganancias no eras las suficientes.
Para el mismo periodo, pero de este año fueron 230 mil 406 poblanos que estuvieron en las mismas condiciones según la encuesta publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La variación del 83 por ciento entre estos dos periodos se da en el inicio del freno de actividades no esenciales propiciada por el coronavirus en el país.
La necesidad de tener más de un empleo está relacionada con su nivel de ingresos, tanto en el primer trimestre de 2019 como el de 2020, la mayoría de los poblanos tenían entre uno y dos salarios mínimos.
En los primeros tres meses de este año, 975 mil 512 poblanos ganaban entre 123 pesos y hasta 246 pesos por día, equivalente a 3 mil 690 pesos cuando una canasta básica alimentaria vale mil 632 pesos hasta abril de 2020 según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Hasta el último estudio sobre pobreza del CONEVAL, el 58.9 por ciento de los poblanos era pobre y con ello Puebla es la quinta entidad con el porcentaje más alto a nivel nacional. Además, creció la cantidad de personas en esta situación, esto a la par del desarrollo poblacional.
Aumenta el desempleo
Al cierre del primer trimestre del año, Puebla tiene 83 mil 207 desempleados —cifra previa al arranque de la crisis sanitaria—, de los cuales el 55% se encuentran en la capital.
El organismo detalló que del primer trimestre de 2019 al mismo periodo de 2010, ha aumentado 18% el desempleo en la entidad poblana y con ello casi 13 mil poblanos se quedaron sin empleo durante este periodo.
Puebla es séptimo lugar nacional con mayor cantidad de desempleados. El primer lugar lo tiene el Estado de México con 425 mil 671 personas que no tienen empleo.
Puebla registra 83 mil desempleados, 55% son de la capital: INEGI