Puebla

ASF descarta irregularidades del gobierno de Puebla en primera revisión a la Cuenta Pública 2022

ASF descarta irregularidades del gobierno de Puebla en primera revisión a la Cuenta Pública 2022

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descartó irregularidades del gobierno de Puebla en la revisión a la Cuenta Pública 2022.

siguenosnews almanaque

Al menos así quedó registrado en la primera entrega del Informe de Resultados de la fiscalización a la Cuenta Pública 2022 entregada por el titular David Colmenares a la Cámara de Diputados el pasado 30 de junio.

De acuerdo a la auditoría número 1487 revisaron la Transferencia de Recursos de los Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales de Educación Media Superior y Superior en su Vertiente Tecnológica y Politécnica.

La ASF determinó que de lo observado, hubo seis resultados, de los cuales, en uno no se detectó irregularidad y cuatro fueron solventados por la entidad fiscalizada antes de la emisión del informe.

El restante generó una recomendación, pues el gobierno de Puebla recibió y transfirió recursos por 564 millones 417 mil pesos para Educación Media Superior y por 378 millones 658 mil pesos para Educación Superior en su vertiente Tecnológica y Politécnica, los cuales fueron ministrados a los correspondientes Organismos Descentralizados Estatales.

El gobierno estatal integró y proporcionó evidencia documental de las transferencias a los Organismos Descentralizados Estatales por 527 millones 371 mil pesos, por lo que debe aclarar el destino de 11 millones 443 mil pesos.

«En conclusión, el Gobierno del Estado de Puebla realizó las transferencias de los recursos federales del programa de manera razonable, excepto por las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos», se lee en el documento.

El pasado mes de febrero, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que ya se integraban los expedientes para solventar las observaciones por 3 mil millones de pesos hechas al gobierno de Puebla correspondiente a la Cuenta Pública 2021, cuando Miguel Barbosa era el mandatario.

Te recomendamos:



Entrada anterior
Increíble paridad
Entrada siguiente
Encuentran bolsas y maletas con restos humanos en letras turísticas de Pachuca
keyboard_arrow_up