Almanaque / @AlmanaquePuebla
Tras reactivar la producción en la planta de San José Chiapa, Audi anunció que en agosto lanzarán al mercado el modelo 2021 de la camioneta Q5 —único vehículo que fabrican en Puebla—, cuya principal novedad será el uso de tecnología OLED digital de última generación que permitirá avisar a través de los faros cuando un vehículo se acerca a menos de 2 metros de distancia, esto con la finalidad de evitar percances.
La firma de los cuatro anillos presentó oficialmente la nueva versión de la SUV con lo que se busca que sea un productivo rentable en el mercado automotriz.
La tecnología OLED es uno de sus principales atractivos: son diodos orgánicos emisores de luz extremadamente eficientes,

El grupo de luces traseras OLED también está equipado con detección de proximidad: si un conductor se acerca a un Q5 parado a menos de dos metros, todos los segmentos OLED se iluminan; al iniciarse de nuevo la marcha, vuelven a su diseño original.
El Audi Q5 incluye faros LED con la posibilidad de equipar opcionalmente los faros Matrix LED con una luz de carretera inteligente y adaptativa que ofrece mayor seguridad y confort durante la conducción sin deslumbrar al resto de usuarios sobre el asfalto.
La Q5 40 TDI tendrá un bajo consumo de gasolina, ya que gasta 0.3 litros por cada 100 kilómetros. Su motor será de cuatro cilindros
Otra especificación es que acelera de cero a 100 km/h en 7.6 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 222 km/h.
«El Audi Q5 es fabricado en la planta de San José Chiapa, Puebla en México. Esta planta es la más nueva y moderna a nivel mundial. A partir del año 2020, Audi México cubre el 100% de su requerimiento eléctrico con energía que proviene de fuentes renovables».
![]()
![]()
![]()