El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) desechó las denuncias de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco y su suplente, Argelia Arriaga García, por la presunta violencia política de género del regidor Roberto Elí Esponda Islas.
En sesión pública, los magistrados electorales declararon inexistentes las supuestas infracciones que denunciaron la edil y la suplente durante una sesión de cabildo.
Los actos denunciados sucedieron el 16 de julio de 2019, entre la presidenta municipal y los miembros del cabildo, en especial por una conversación sostenida con el regidor Roberto Elí Esponda.

En dicha sesión de cabildo, el regidor integrante del grupo G5 calificó como ineficaz a la alcaldesa de Puebla, pues en ese momento se registraba un subejercicio presupuestal de 900 millones de pesos, señalamiento que Rivera consideró como un acto de violencia política de género.
Los magistrados locales procedieron a analizar dicha situación legal sobre los elementos para acreditar la violencia política de género, de las cuales no se advirtió que causaran a las actoras algún daño, sino que únicamente fue una expresión verbal en el marco de un diálogo celebrado en sesión de cabildo.
Tal vez te interese: TEEP desecha denuncias de Rivera Vivanco por violencia política de género contra Miguel Barbosa
Foto: Gran Angular
