El alcalde de Puebla advirtió que se presentarán denuncias contra empresas con irregularidades en contratos con el Ayuntamiento de Puebla. Su administración revisa los pagos heredados y solo cubrirá aquellos que estén debidamente sustentados; de lo contrario, iniciarán acciones legales.
Denunciarán a empresas por contratos irregulares con el Ayuntamiento de Puebla

El presidente municipal Pepe Chedraui advirtió que denunciarán a empresas por contratos irregulares con el Ayuntamiento de Puebla, en caso de que no justifiquen los servicios prestados.
En entrevista, explicó que actualmente su administración está revisando todos los compromisos de pago heredados para determinar cuáles están debidamente sustentados y cuáles no.
«Estamos viendo qué se puede pagar y qué no se puede pagar, no vamos a pagar lo que no esté sustentado», declaró Pepe Chedraui a medios de comunicación.
Empresas con irregularidades en contratos con el Ayuntamiento de Puebla serán denunciadas
El alcalde dejó claro que no se permitirá ninguna acción fuera de la ley y que, si es necesario, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes contra los proveedores involucrados.
«Se harán los procesos necesarios, nosotros no vamos a permitir absolutamente nada. Y en su momento, presentar específicamente denuncias contras las mismas empresas», agregó.

La revisión de contratos se enfoca en detectar casos en los que no exista documentación que respalde el trabajo realizado o que los montos solicitados no tengan justificación. En esos escenarios, no se autorizará el pago y se procederá legalmente.
«Si se le debe, hay que sustentar las cosas pero si no se sustenta nada, no se les va a pagar», remató.
Ayuntamiento de Puebla no pagará 25% de deuda heredada
El pasado 28 de mayo, el tesorero municipal, Héctor González Covián explicó que el Ayuntamiento de Puebla no liquidará el 25% de la deuda heredada por incumplimientos de la pasada administración, al detectarse irregularidades en los contratos con algunas empresas proveedoras.
Además de los casos administrativos, González Covián indicó que se presentó una denuncia penal, aunque no está relacionada con las empresas involucradas en el tema de la deuda pendiente.


