Almanaque / @AlmanaquePueblaEl agua entubada suministrada a escuelas, que ingieren niñas y niños de primaria y secundaria de Puebla, contiene contaminantes como arsénico, fluoruros, manganeso, nitritos, plomo, además de coliformes fecales, que podría causar cáncer, enfermedades cardiovasculares, diarrea, debilitamiento del sistema inmunológico y afectaciones en el desarrollo infantil.Lo anterior fue revelado por organizaciones civiles con base en 27 mil análisis de laboratorio levantados entre 2015 y 2019 para el extinto Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INAFED) ) en coordinación con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).De acuerdo con el estudio, el fluoruro, el arsénico y las bacterias coliformes fecales, fueron las que más se encontraron en Puebla y 27 estados más del centro de la República Mexicana y el problema agravó por la contingencia sanitaria, ya que aumenta el riesgo de que las personas tomen agua de la llave.De acuerdo con Nathalie Seguin, Coordinadora General de Freshwater Action Network México, este problema se debe a que no se tiene el saneamiento adecuado, pues las fallas son de origen geológico y por actividad humana.Esto puede tener graves consecuencias a la salud como debilitar el sistema inmunológico, lo que los vuelve más susceptibles a el SARS-CoV-2, dijo Luz María del Razo, presidenta del Inventario Nacional de Calidad del Agua.“Si asumimos que estamos recibiendo todos los días durante periodos largos este tipo de agua, los efectos que produce son muy graves (…) Estamos condenando a la sociedad que bebe esta agua contaminada a tener menos años de vida sanos con enfermedades crónico degenerativas que son costosas y difíciles de manejar”.Las coliformes fecales producen riesgos gastrointestinales que provocan diarrea o tifoidea a los niños, disminuye su capacidad de asimilar nutrientes y los imposibilita para tener un desarrollo adecuado, afirmó del Razo.Además, el arsénico puede producir cáncer, enfermedades metabólicas, cardiovasculares y es un factor de riesgo para incrementar la presencia de diabetes.Con información de SinEmbargo]]>