Puebla

Diabetes, obesidad e hipertensión, las principales enfermedades que tienen los poblanos con coronavirus

Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil

El coronavirus afecta en mayor medida a las personas que tienen enfermedades congénitas, lo cual se ha dicho desde que esta enfermedad asiática comenzó a expandirse por el mundo.

La información que transparentó el gobierno federal permite conocer más a fondo las características de cada paciente o victima mortal de esta enfermedad.

Estos datos están actualizados al 13 de abril y se incluyen 269 casos positivos, en los que se encuentran 31 decesos.

Las autoridades sanitarias han detectado que estas personas tienen otras enfermedades como diabetes, obesidad, tabaquismo o daño renal. Algunas tienen solo una, pero la mayor parte tiene varios de estos padecimientos.

Obesidad es la enfermedad más recurrente con 48 casos; con diabetes se reportaron a 41 contagiados de coronavirus y con hipertensión a 40.

Con tabaquismo previo fueron diagnosticadas 24 personas; con problemas pulmonares se tiene 13 casos; con inmunosupresión son 12; y con problemas cardiovasculares 11 personas.

¿Dónde han sido atendidos los enfermos de coronavirus?

Estos datos también han permitido elaborar una distribución del tipo de hospitales en donde son diagnosticados y atendidos.

De los 269 casos registrados hasta ayer, prácticamente el 50% corresponden a unidades médicas del gobierno estatal.

Después siguen el IMSS y el Hospital Universitario de la BUAP con 45 casos cada uno.

 

Entrada anterior
En plena contingencia, CFE aumenta 4% la tarifa de la energía doméstica
Entrada siguiente
Youtuber con Covid-19 que rompió la cuarentena se disculpa públicamente; mexicanos piden que se vaya
keyboard_arrow_up