El Ayuntamiento de Puebla se reunió con cinco de las ocho organizaciones que se colocan en el Centro Histórico, tras el operativo que se montó el pasado 28 de febrero para retirarlos de la zona .
En entrevista, el alcalde Eduardo Rivera Pérez anunció que varias de las organizaciones, no han presentado un padrón con su número de agremiados.
Sin embargo, detalló que de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Gobernación municipal, hay alrededor de mil 200 ambulantes únicamente en la zona centro de la ciudad.
Rivera Pérez señaló que de acuerdo con estos datos, se pudo constatar que hay comerciantes informales que provienen de otros estados del país como el Estado de México y Tlaxcala.
«Estamos hablando de mil 200 ambulantes en esta zona (…) a los que son independientes y quieren mantenerse como tal, los invitamos a acercarse con nosotros, ayer se acercaron varios, de ocho organizaciones, cinco se acercaron con nosotros».
El alcalde aprovechó para invitar a los comerciantes que son independientes, a acercarse al gobierno municipal para dejar de pagar una cuota establecida por los líderes, debido a que es ilegal cobrar por un espacio que se encuentra en vía pública.
Por último, detalló que el operativo para evitar la colocación de ambulantes durará el tiempo que sea necesario y se les recomendarán las opciones que fueron planeadas por su administración como colocarse en mercados.
Te recomendamos: Lalo Rivera retira a ambulantes del centro para agilizar tránsito y evitar inseguridad
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
![Ayuntamiento dialoga con cinco organizaciones de ambulantes del Centro Histórico 2 siguenosnews almanaque](https://i0.wp.com/almanaquerevista.com/wp-content/uploads/2020/08/siguenosnews_almanaque.gif?resize=354%2C90&ssl=1)