Puebla

Diputada del PT en Puebla propone evitar registro de niños con nombres que provoquen burlas

ACTA

Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia

La bancada del Partido del Trabajo (PT) buscará inhibir que los padres pongan nombres a sus hijos que les provoquen burlas o discriminación.

La diputada del PT, Mónica Lara Chávez, presentó durante la sesión ordinaria del Pleno del Congreso de Puebla una iniciativa para reformar el artículo 859 del Código Civil del Estado para evitar la designación de estos nombres.

La propuesta plantea que los jueces del Registro Civil tengan la posibilidad de orientar a quienes vayan a realizar el trámite para que no les den a sus hijos nombres que les provoquen burlas o sean peyorativos.

“El Juez del Registro Civil orientará a quien presente a la niña o niño, para que el nombre propio con el que se pretende registrar no sea peyorativo, discriminatorio, infamante, denigrante, carente de significado, que constituya un signo, símbolo o siglas, o bien, que le exponga a ser motivo de burla”.

La legisladora petista comentó que en muchas ocasiones los padres intentan ponerles “nombres raros” a sus hijas e hijos, dado a que más adelante, esta situación podría provocar en los menores que sean víctimas de burlas.

Indicó que, de 250 casos que se registran mensualmente, el 80 por ciento de los padres buscan llamarlos con nombres extranjeros, y el 20 por ciento quieren ponerles nombres raros que no cuentan con un significado.

“En ocasiones se presentan casos como el acontecido en Tehuacán, donde en dos ocasiones los progenitores intentaban ponerles a los niños nombres raros, siendo en uno de los casos que al buscarlo en internet se trataba de la marca de un automóvil, mientras que el otro, fue de unos neumáticos”.

También se busca que las copias certificadas de las actas de nacimiento no pierdan vigencia, por lo que se podrán utilizar en la realización de trámites ante cualquier ente público o privado, siempre que se encuentren legibles y no presenten alteraciones.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y dictaminación.

siguenosnews almanaque

Entrada anterior
Pfizer-BioNTech pedirá autorización para uso de emergencia de tercera dosis de su vacuna
Entrada siguiente
Gobierno de Puebla ya identificó a estudiantes que viajaron a Cancún y les dará seguimiento
keyboard_arrow_up