Dónde ir

5 Pueblos Mágicos de Puebla cerca de la CDMX para conocer en el puente de febrero

Aquí te presentamos cinco opciones imperdibles para disfrutar de un fin de semana inolvidable.
5 Pueblos Mágicos cerca de la CDMX para conocer en el puente de febrero

El puente de febrero es una oportunidad perfecta para una escapada rápida y descubrir los encantos de los Pueblos Mágicos de Puebla cerca de la CDMX, estos destinos ofrecen historia, gastronomía y paisajes espectaculares.

Aquí te presentamos cinco opciones imperdibles para disfrutar de un fin de semana inolvidable.

1. Cholula (Aproximadamente 2 horas desde CDMX)

5 Pueblos Mágicos de Puebla cerca de la CDMX para conocer en el puente de febrero
Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios | Foto: Gran Angular Agencia

Famosa por su Gran Pirámide, la más grande del mundo en volumen, Cholula combina historia y modernidad con su vibrante vida cultural y gastronómica.

No puedes dejar de visitar la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, ubicada sobre la pirámide, así como disfrutar de su gastronomía en el mercado local.

Para llegar, puedes tomar la autopista México-Puebla en coche o usar el servicio de autobuses desde la Terminal TAPO.

2. Atlixco (Aproximadamente 2 horas y 30 minutos desde CDMX)

5 Pueblos Mágicos cerca de la CDMX para conocer en el puente de febrero
Mirador de Cristal en Atlixco | Foto: Gran Angular Agencia

Conocido por su clima templado y la belleza de sus viveros, Atlixco es ideal para quienes aman la naturaleza y las flores.

El Mirador de Cristal y el Cerro de San Miguel ofrecen una vista panorámica impresionante, y su zócalo es perfecto para disfrutar de una nieve artesanal.

Desde la CDMX, se llega por la autopista México-Puebla y tomando la desviación en la caseta de San Martín Texmelucan.

3. Cuetzalan (Aproximadamente 4 horas y 30 minutos desde CDMX)

5 Pueblos Magicos cerca de la CDMX para conocer en el puente de febrero 4
Cuetzalan se encuentra a 4 horas y media de la CDMX | Foto: Gran Angular Agencia

Este pueblo enclavado en la sierra es una joya natural y cultural. Sus calles empedradas, cascadas y grutas lo hacen un destino ideal para los aventureros.

No puedes perderte el ritual de los Voladores de Papantla en su plaza principal y probar el café de la región. Para llegar, puedes tomar la autopista México-Tuxpan y desviarte en Apizaco hacia la carretera interserrana.

4. Zacatlán de las Manzanas (Aproximadamente 3 horas y 30 minutos desde CDMX)

5 cosas que hacer en Zacatlán en el primer puente largo de 2025
Mirador de Cristal en Zacatlán | Foto: Especial

Famoso por sus sidras y relojes monumentales, Zacatlán es un destino perfecto para relajarse en contacto con la naturaleza. El Mirador de Cristal ofrece vistas impresionantes de la Barranca de los Jilgueros.

También es recomendable visitar la fábrica de sidra y probar el tradicional pan de queso. Se llega por la autopista México-Pachuca y tomando la desviación hacia Tulancingo.

5. Chignahuapan (Aproximadamente 3 horas y 45 minutos desde CDMX)

5 Pueblos Magicos cerca de la CDMX para conocer en el puente de febrero 1
Laguna de Calacoayan Mictlán en Chignahuapan | Foto: Gran Angular Agencia

Este pueblo es célebre por su producción de esferas navideñas y por sus aguas termales. La Basílica de la Inmaculada Concepción, con una de las esculturas más grandes de la Virgen María en América Latina, es un atractivo imperdible.

Además, puedes relajarte en sus aguas termales naturales. Para llegar, se toma la autopista México-Pachuca y después la desviación hacia Chignahuapan.

Cada uno de estos destinos ofrece experiencias únicas para todos los gustos. Aprovecha el puente de febrero para descubrir la magia de Puebla y disfrutar de su riqueza cultural y natural.



Entrada anterior
Conduent se niega a modernizar máquinas de cobro de las líneas de RUTA
Entrada siguiente
Identifican a bandas de montachoques que operan en Puebla
keyboard_arrow_up