¿Cuál será la derrama económica de la temporada de chiles en nogada 2025 en Puebla?

La temporada de chiles en Nogada 2025 está a punto de comenzar con buenas noticias para los poblanos. Por un lado, llega la hora de comer uno de los platillos más representativos y por otro, se tiene una proyección optimista en el impacto en sectores productivos, turísticos y gastronómicos.
De acuerdo con estimaciones del gobierno estatal, la venta estimada entre julio y agosto es de 4.5 millones de platillos, lo que dejará una derrama económica de 2 mil millones de pesos en Puebla. Un aumento importante respecto a años anteriores.
Este crecimiento está relacionado tanto con la demanda de visitantes como con la participación de más de 600 restaurantes y al menos 650 cocineras tradicionales.
Impacto productivo y agroalimentario
La cadena agroalimentaria también se activa con la temporada. Según los datos oficiales, más de 28 mil productores agrícolas se benefician del cultivo de ingredientes clave como chile poblano, manzana panochera, nuez de castilla, durazno y granada.
Estas actividades se concentran en al menos 7 mil hectáreas distribuidas en regiones como Calpan, San Nicolás de los Ranchos e Izta-Popo.

Afluencia turística y ocupación hotelera
Además del consumo local, la derrama económica de los chiles en nogada en Puebla se complementa con la llegada de más de 2 millones de turistas.
Se espera una ocupación hotelera superior al 80 por ciento durante los meses de la temporada. Esto incluye visitantes nacionales y extranjeros que acuden a Puebla para vivir la experiencia gastronómica.
Precios de los chiles en nogada
Los precios del platillo varían entre los 300 y más de 500 pesos, con un incremento aproximado de 50 pesos respecto a 2024.
Este ajuste se atribuye al aumento en los costos de producción e insumos del campo, así como a la demanda en restaurantes de mayor perfil.
La temporada de chiles en nogada en Puebla continúa siendo una de las principales palancas de actividad económica en la región, y de las favoritas entre poblanos y turistas.


