Dónde ir

¡A recargar energía! Celebra el Equinoccio 2025 en Puebla en estos lugares

Cada año, la llegada de la primavera trae consigo el equinoccio, un evento astronómico que ha sido celebrado desde la antigüedad por diversas culturas. Es por ello, que es inevitable que queramos celebrar el Equinoccio 2025 en Puebla. En el estado, existen…
¡A recargar energía! Celebra el Equinoccio 2025 en Puebla en estos lugares

Cada año, la llegada de la primavera trae consigo el equinoccio, un evento astronómico que ha sido celebrado desde la antigüedad por diversas culturas. Es por ello, que es inevitable que queramos celebrar el Equinoccio 2025 en Puebla.

En el estado, existen sitios emblemáticos donde puedes recibir esta fecha especial con rituales, danzas y actividades para «cargarte de energía».

Si planeas vivir esta experiencia, aquí te dejamos algunos de los mejores lugares para recibir el equinoccio en Puebla, con información sobre su historia y cómo llegar desde la capital del estado.

1. Zona Arqueológica de Cholula

📍 Ubicación: San Andrés Cholula, Puebla
Tiempo de traslado: Aproximadamente 30 minutos en auto desde el centro de Puebla.

Cholula alberga la pirámide más grande del mundo en volumen, aunque actualmente luce como un cerro con la icónica Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios en la cima.

Durante el equinoccio, muchas personas se reúnen en este sitio para recibir la energía del sol con rituales prehispánicos y limpias espirituales.

2. Cantona

📍 Ubicación: Oriental, Puebla
Tiempo de traslado: Aproximadamente 2 horas en auto desde Puebla capital.

Cantona es una de las ciudades prehispánicas más importantes de Mesoamérica, famosa por su trazo urbanístico sin influencia de los mexicas o mayas.

Aquí, la alineación de sus estructuras con el sol hace que el equinoccio sea un evento único. Se recomienda llegar temprano para disfrutar de la vista de la gran explanada y sus templos en la salida del sol.

festival de equinoccio de cantona 2024 asi recibira la primavera

3. Yohualichan

📍 Ubicación: Cuetzalan, Puebla
Tiempo de traslado: Aproximadamente 4 horas en auto desde Puebla capital.

Yohualichan, que en náhuatl significa «Casa de la Noche», es un antiguo asentamiento totonaco. Este sitio es considerado el precursor de El Tajín y su arquitectura es similar a la de la zona veracruzana. Durante el equinoccio, se realizan ceremonias de purificación y danzas tradicionales.

Yohualichan.jpg 6

4. Tepexi el Viejo

📍 Ubicación: Tepexi de Rodríguez, Puebla
Tiempo de traslado: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos en auto desde Puebla capital.

Este sitio arqueológico fue una de las fortalezas más importantes del pueblo mixteco.

Aunque es menos visitado, su ubicación en una zona montañosa ofrece una experiencia única para conectar con la naturaleza y recibir el equinoccio en un ambiente de tranquilidad y reflexión.

GmXoqP7a8AEKG2G

5. Zona Arqueológica de Tepapayeca

📍 Ubicación: Tlapanalá, Puebla
Tiempo de traslado: Aproximadamente 1 hora y 45 minutos en auto desde Puebla capital.

Tepapayeca es un sitio arqueológico con estructuras que datan de la época prehispánica y que fue un punto estratégico comercial entre los pueblos nahuas y mixtecos.

Aunque es menos conocido, es ideal para quienes buscan vivir el equinoccio en un lugar con historia y sin grandes multitudes.

images 1

Equinoccio 2025 en Puebla: ¿Qué es y cómo se celebra?

El equinoccio es un evento astronómico que ocurre dos veces al año (marzo y septiembre), cuando el día y la noche tienen prácticamente la misma duración debido a la posición del Sol sobre el Ecuador.

En la primavera, este fenómeno marca el inicio de la estación y ha sido celebrado por distintas culturas como símbolo de renovación, fertilidad y equilibrio.

¿Cómo se celebra?

En México, los equinoccios son momentos especiales para realizar rituales de purificación, danzas tradicionales y meditación.

Muchas personas visten de blanco y levantan los brazos al cielo en señal de conexión con el sol.

Recomendaciones para recibir la energía

🌞 Llega temprano para disfrutar del amanecer y evitar aglomeraciones.
🌿 Lleva ropa cómoda y fresca, preferiblemente blanca, ya que representa la pureza y la renovación.
🧴 Usa protector solar, sombrero y lleva suficiente agua.
📸 Respeta los sitios arqueológicos, evitando subir a estructuras prohibidas o alterar el entorno.
🙏 Mantén una actitud de respeto y apertura, sin importar si acudes por curiosidad o por una experiencia espiritual.

El equinoccio de primavera 2025 es una oportunidad perfecta para reconectar con la naturaleza y la historia en estos sitios mágicos de Puebla. ¿A cuál te animas a ir?



arrow_upward