Del 7 al 10 de agosto, se llevará acabo el Festival 7 Lenguas Puebla con actividades gratuitas para visibilizar y reconocer a las comunidades indígenas y afromexicanas del estado.
Festival 7 Lenguas Puebla: Habrá más de 40 actividades para dignificar a los pueblos originarios y afromexicanos

Del 7 al 10 de agosto se realizará el Festival 7 Lenguas Puebla, una jornada cultural con más de 40 actividades gratuitas que buscan visibilizar la riqueza lingüística, espiritual y comunitaria de los pueblos originarios y afromexicanos del estado.
Organizado en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) y el Día Nacional de los Pueblos, Comunidades y Personas Afromexicanas (10 de agosto), el festival tendrá como sedes el Museo Regional de Puebla, la Casa de la Cultura y el Zócalo capitalino.
#EnVídeo 🤳🏻 Del 7 al 10 de agosto se realizará el Festival 7 Lenguas Puebla, una jornada cultural con más de 40 actividades gratuitas que buscan visibilizar la riqueza lingüística, espiritual y comunitaria de los pueblos originarios y afromexicanos del estado
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) July 29, 2025
📹:… pic.twitter.com/RcT9jrOADF
¿Qué es el Festival 7 Lenguas Puebla?
El Festival 7 Lenguas Puebla surge como una continuidad del Primer Foro Nacional “Cultura y resistencia de los pueblos originarios de México”, realizado en 2023.
Se consolida como un espacio de encuentro entre instituciones, comunidades y actores sociales comprometidos con el reconocimiento de los derechos, la libre determinación y la participación activa de los pueblos indígenas y afromexicanos.

El nombre del evento hace alusión a las siete lenguas originarias vivas en Puebla: náhuatl, mixteco, tutunakú, popoloca, otomí, mazateco y tepehua.
Programación y sedes
Durante los cuatro días del Festival 7 Lenguas Puebla, el público podrá asistir a:
- Mesas de reflexión con activistas, académicos y representantes comunitarios
- Talleres de lenguas originarias, códices, glifos y modelado
- Proyecciones de cine en lenguas indígenas
- Exposiciones y venta de arte y artesanía tradicional
- Eventos artísticos como danzas, rituales, presentaciones musicales y conciertos
- Ceremonias simbólicas, como el enfloramiento y el agradecimiento a la Madre Tierra
- Todas las actividades serán de acceso libre, con horarios variados en las tres sedes
Reconocimiento y justicia cultural
El Festival 7 Lenguas Puebla busca también hacer visible la lucha histórica de los pueblos por la preservación de sus territorios, costumbres y formas de organización, especialmente en contextos donde sus derechos son ignorados o vulnerados.
De acuerdo con los organizadores, se trata de una “fiesta comunitaria y cultural” donde se promueve la inclusión, la dignidad y el respeto a la diversidad.
La programación pone especial énfasis en la promoción de las lenguas maternas, muchas de ellas en riesgo de desaparecer.

Para más información sobre horarios y actividades específicas del Festival 7 Lenguas Puebla, se puede consultar el portal mexicoescultura.com o escribir al correo museoregionaldepuebla@inah.gob.mx o en las redes del Centro Histórico de Puebla.




