Se espera que para el cierre de este año, entre los eventos turísticos de Pepe Chedraui, aumenten los visitantes por Día de Muertos y fiestas decembrinas
Eventos turísticos de Pepe Chedraui en su Primer año: Latino Gastronomic y Smart City

En su primer año como alcalde, destacan eventos turísticos de Pepe Chedraui en la ciudad de Puebla, denominada la «capital imparable». Entre ellos se encuentran el Latino Gastronomic, la Expo Smart City y la Carrera Panamericana.
Ambos eventos lograron reunir turistas y visitantes nacionales internacionales, además de devolver a la ciudad el escenario público de México y el mundo, lo que atrajo a decenas de turistas; aunque aún resta el último trimestre del año, donde se esperan a más visitantes.
Esto debido a las fiestas de fin de año, Día de Muertos y las actividades que se promocionan en museos y lugares históricos de Puebla capital.
Estos fueron los eventos turísticos de Pepe Chedraui en su primer año como alcalde de Puebla
En el marco del Tianguis Turístico 2025 que se llevó a cabo en Rosarito en Baja California, Pepe Chedraui destacó que la ciudad de Puebla recibió 1.4 millones de visitantes entre octubre de 2024 a marzo de este año.
Ya en la ciudad, entre el 4 y el 6 de septiembre se llevó a cabo la edición de Latino Gastronomic 2025, la cual se inauguró en el Auditorio Metropolitano y contó con presentaciones y master class de 27 cocineros y cocineras nacionales e internacionales.

En aquella ocasión, se dedicaron stands y clases a la comida poblana y se destacó el platillo tradicional de los Chiles en Nogada. En la ceremonia de apertura, el alcalde, Pepe Chedraui, destacó a Puebla dentro de la cocina mexicana.
Después de 10 años, volvió a la Angelópolis Smart City 2025 en el Centro Expositor que reunió a representantes de más de 300 ciudades, 200 empresas e instituciones, así como a 300 conferencista de todo el mundo. El evento se llevó a cabo en junio pasado.
Te recomendamos:
También destaca la Feria Internacional del Libro Puebla (FILP) que durante 10 días el Zócalo capitalino fue sede de este encuentro que buscó instaurar una tradición anual dedicada a impulsar el arte de escribir y el fomento a la lectura. Se habilitaron 110 stands que dejaron una derrama económica directa aproximadamente de 6 millones de pesos para las editoriales y librerías.