Dónde ir

Poblanos no van al cine por precios elevados en entradas y palomitas: «streaming gana terreno»

Los poblanos no van al cine, debido a los precios elevados que se tienen en las cadenas sobre los boletos y los combos de las palomitas. Además de qué las plataformas de streaming han desplazado a las salas tradicionales. Esto fue lo…
poblanos-no-van-al-cine-por-altos-precios-en-dulceríaLos poblanos respondieron por que no van al cine
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

Los poblanos no van al cine, debido a los precios elevados que se tienen en las cadenas sobre los boletos y los combos de las palomitas. Además de qué las plataformas de streaming han desplazado a las salas tradicionales.

Esto fue lo que respondieron los lectores de ALMANAQUE a los datos del anuario del Instituto Mexicano de Cinematografía, en el que se reveló que en 2024 en 93.1% de los hogares del estado no se reportó dinero destinado para acudir a los complejos a ver películas.



A través de las redes sociales de este portal de noticias, los poblanos señalaron que la principal causa por la que no van al cine es por los precios elevados que se tienen en los boletos y en dulcerías.

«Pues porq está todo muy carísimo,mejor una pizza y en la casa veo pelis», respondió un usuario en Facebook.

Aunado a ello, muchas personas señalaron que es más barato pagar una mensualidad de alguna aplicación de streaming y ver las películas en casas.

«¡Porque sale caritsimo de Paris! Sale mejor pagar la mensualidad de una app de streaming y quedarse en casa a ver todas las películas que uno quiere».

Otro punto por el que la gente respondió que no va al cine es porque no hay buena oferta cinematográfica y debido a que las películas no son transmitidas en su idioma original.

Poblanos no van al cine por precios elevados en entradas y palomitas: "streaming gana terreno"
Las respuestas sobre por qué los poblanos no van al cine

¿Por qué los poblanos no van al cine? Estos son los precios que se manejan en Cinemex y Cinepolis

Ir al cine en pareja en México puede convertirse en una experiencia costosa si se suma el gasto en la dulcería. De entrada el precio del boleto va de 50 a 120 pesos, dependiendo de la ubicación y el tipo de experiencia que elijas en la sala.

Una pareja destina en promedio entre 200 y 400 pesos únicamente en alimentos y bebidas, aunque la cifra puede superar 500 pesos dependiendo del combo que se elija.

Las cadenas más grandes, como Cinépolis y Cinemex, ofrecen diversas opciones para compartir. Un combo básico, con palomitas grandes y dos refrescos, ronda entre 150 y 250 pesos; sin embargo, si se agregan nachos, hot dogs, dulces o postres, el precio sube considerablemente.

Por ejemplo, el “Combo Nachos en Pareja” y el “Combo Hot Dog para Dos” en Cinepolis ronda el precio de 300 pesos.

En Cinemex, los precios los muy parecidos. El “Combo Pareja” básico lo encuentras desde 270 pesos, aunque al incluir snacks adicionales, como nachos o hot dogs, el costo se dispara.. A esto se suman factores como el tipo de sala —VIP o tradicional— y la ubicación del complejo, que pueden elevar el precio.

No obstante, existen formas de ahorrar. Ambas cadenas suelen lanzar promociones como el “Lunes de Combo” o descuentos en compras en línea y con tarjetas bancarias.

Una salida al cine para dos personas, considerando boletos y dulcería, puede alcanzar fácilmente entre 400 y 600 pesos, según las elecciones que se hagan.

Poblanos no van al cine por precios elevados en entradas y palomitas: "streaming gana terreno"
Estos son los precios de los combos en Cienpolis

Los factores por los que los poblanos no van al cine

El anuario de cine establece que factores como la pobreza y la distancia promedio a los complejos (14.11 km por habitante) influyen en la baja participación en el cine.

Además, 28.8% de los poblanos no acude a funciones por temor a ser víctima de delitos, lo que limita aún más el consumo de películas en salas tradicionales.

arrow_upward