Antonio de la Vega Bonilla
Los últimos 30 años han sido más de pena que de gloria para el Club Puebla. Descensos, falta de campeonatos, escándalos con sus dueños, la pérdida de su escudo y hasta de su mascota.
Sin embargo, su fiel afición no les da la espalda y los siguen alentando para que consigan el tan anhelado tercer campeonato de liga.
Hoy la Franja cumple 76 años de existencia. Por ello, ALMANAQUE te recuerda a los últimos cinco ídolos del equipo de la época moderna
Carlos Humberto “El Pescadito” Ruiz
Nació el 15 de septiembre de 1979 en Guatemala. Llegó al Puebla el 30 de junio de 2009 procedente del Olimpia de Paraguay.
El 15 de julio de 2009 en la primera jornada del Torneo Apertura 2009 de México anotó su primer gol oficial en el Puebla, en el encuentro disputado contra Tigres. En ese mismo torneo, se convirtió en el goleador del equipo con 5 goles en 17 partidos.
Para el 2010, fue considerado uno de los mejores jugadores del Torneo.
Se retiró del Puebla el 10 de julio del 2010 por una muy buena oferta del Aris FC de Grecia.
Hércules Gómez Hurtado
Nació el 6 de abril de 1982 en Los Ángeles, California. Hércules Gómez, firmó con el Puebla en enero del 2010.
En ese torneo se convirtió en líder de goleo al anotar 10 goles en 15 partidos. Por ello se convirtió en ídolo de la afición camotera.
Pese a ello, solo jugó un torneo y fue vendido a Pachuca. Regresó para el Clausura 2015, pero la historia ya no fue la misma.
Gustavo Matías Alustiza.
Nació el 31 de mayo de 1984 en Buenos Aires, Argentina. “El Chavo” Alustiza, llegó a la Franja en el Apertura 2012 procedente del Deportivo Quito. Debutó el 20 de Julio de visita contra Xolos de Tijuana.
Es uno de los últimos grandes ídolos del conjunto camotero, pues fue el encargado de generar futbol en el mediocampo del Puebla.
Ganó la Copa MX y la Súper Copa MX en 2015 con el Puebla, los últimos trofeos que han levantado en 30 años.
Es uno de los máximos rompe redes del conjunto camotero con un total de 97 goles en tres etapas en el equipo.
Alejandro Javier Acosta Torres
Nació el 3 de julio de 1980 en Montevideo, Uruguay. “El Pelado” Acosta fue uno de los símbolos de garra del Puebla de 2009, que comandados por José Luis Sánchez Solá se quedaron a un paso de ser campeones del futbol mexicano.
Llegó al Puebla en el 2009 para disputar el torneo de Clausura para reforzar la defensa y evitar que el equipo descendiera.
Con el paso de los partidos se convirtió en un líder y en goleador del equipo. Sus remates de cabeza en tiros libres, lo volvieron un incondicional de la hinchada blanquiazul, que hasta la fecha lo siguen recordando.
Lucas Daniel Cavallini
Nació el 28 de noviembre de 1992 en Ontorio, Canada. Llegó al Puebla para el clausura 2017.
Su corpulencia física y su olfato goleador lo posicionaron como un referente del equipo.
Disputó 75 partidos y anotó 29 goles. Sin embargo, no pudo permanecer en Puebla y decidió irde a la MLS.