Puebla

Empresarios de Puebla rechazan buscar una candidatura; FRENAA los propuso

foto portada 2

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff

Representantes de las diferentes cámaras empresariales se deslindaron del desplegado que circuló en el que piden candidaturas a partidos políticos en las próximas elecciones del 2021, y culparon al movimiento FRENAA de incluirlos.

En entrevista, Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial sostuvo que hasta el momento ningún presidente de algún organismo afiliada ha mostrado interés por competir en el proceso electoral.

Señaló que en caso de que alguno decida participar en las próximas campañas, tendrá que avisar con anticipación su salida de los cargos que desempeñan para nombrar a alguien mas que se quede a cargo de las cámaras.

«La gente valora la honestidad y el esfuerzo que hacemos nosotros, creo que cualquier empresario tiene la posibilidad de tener un cargo político de lo que vive cada día la ciudadanía»

https://twitter.com/jacquelinesteff/status/1360044503516794882?s=19

Olga Méndez rechaza ir por una candidatura

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez  rechazó su participación en las próximas elecciones del 2021.

Mencionó que fue el Frente Nacional por la Familia quien integró su nombre dentro de la lista de los empresarios que podían competir por un cargo político.

Méndez Juárez detalló que ella está comprometida con el sector restauranteros y se quedará al frente luego de ser reelegida por segunda ocasión e iniciar su tercer período al frente de la Canirac.

«Es el movimiento FRENAA quien dio los nombres de algunos perfiles ciudadanos que quieren postular para algún cargo ya sea municipal o diputación, por mi parte yo reitero mi compromiso de estar trabajando en el sector restaurantero».

https://twitter.com/jacquelinesteff/status/1360045099212759043?s=19

A través de un comunicado, diversos representantes del sector privado en Puebla consideraron que la coalición PRIANRD “está quedando completa e insuficiente” de cara a los siguientes comicios.

LEER: Empresarios de Puebla piden candidaturas a partidos políticos

 

Entrada anterior
Muere el nieto del “Señor de los cielos” en accidente aéreo de Sinaloa
Entrada siguiente
“Aquí no es restaurante”, le dice un niño a su papá en plena clase online
keyboard_arrow_up