Puebla

En el Aeropuerto de Puebla instalarán filtros para detectar casos de coronavirus

aeropuerto puebla 1

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff

Jesus Quinterio Seoane, director general del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán ubicado en Huejotzingo informó que invertirán parte del presupuesto anual del recinto para aplicar filtros COVID para vuelos internacionales.

En entrevista, el empresario detalló que se habilitará un área especial en la cual se atenderá el arribo de pasajeros que puedan ser portadores del virus para evitar un contagio masivo en las instalaciones.

“Los recursos de los que disponemos se han utilizado para garantizar la seguridad operacional en donde se asegura la pista, la plataforma, al mantenimiento necesario para luces de pista, transformadores, se van a realizar algunas inversiones para mejorar el servicio sanitario con motivo lo de covid estamos habilitando un área para atender casos de emergencia hacia un posible contagio”

Asimismo, mencionó que se dará mantenimiento a otras partes del aeropuerto como a la pista, plataforma, luces y transmisores con el fin de garantizar la seguridad operativa del aeropuerto y brindar a los viajeros confort.

Detalló que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo invirtió para mejorar la imagen de la terminal aérea.

“Cambió la imagen de acuerdo a la nueva administración estatal del gobernador en donde eran importantes que en algunos espacios se pusiera la imagen de la nueva administración”

Vuelos en Puebla disminuyeron hasta 95% durante pandemia

Jesús Quinterio detalló que durante los ocho meses de la pandemia causada por COVID, la ocupación de los vuelos disminuyó hasta un 95% y actualmente se encuentran a 50% de su operación.

En entrevista detalló que en los meses previos a la pandemia reportaban un promedio de 65 mil visitas mensuales y durante los meses más fuertes de la pandemia únicamente tenían 5 mil viajeros por mes.

Sin embargo, detalló que en los meses de septiembre reportaron entre 28 mil y 30 mil visitantes al mes, con un total de aproximadamente dos mil personas diarias y esperan que esta cifra se mantenga e incluso incremente a 40 mil mensuales durante octubre, noviembre y diciembre.

Quinterio Seoane detalló que mensualmente el número de pasajeros aumenta alrededor de 10%, por lo que espera terminar el año con un total de 400 mil viajeros.

“El aeropuerto hasta antes de la pandemia, es decir, al cierre de febrero veníamos con un promedio de 65 mil pasajeros mensuales, en mayo movimos 2 mil 500 pasajeros y a partir de julio se ha venido reactivando, ahorita cerramos el mes de septiembre con 30 mil pasajeros”

Entrada anterior
Cáncer de mama, primera causa de muerte entre las mexicanas con tumores malignos
Entrada siguiente
Famosas que superaron el cáncer de mama
keyboard_arrow_up