Puebla

VIDEO: Esta es la historia del hombre rescatado del registro de CFE en Puebla

El gobierno de Puebla ayudó al hombre rescatado del registro de CFE para que se integrara a la vida laboral y mejorar su calidad de vida.

Esta es la historia del hombre rescatado del registro de CFE en PueblaHermenegildo tiene metas como continuar trabajando y formar una familia | Foto: Chava Rugerio
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

El caso del hombre rescatado del registro de CFE en Puebla causó sorpresa en la sociedad, quien pese a las adversidades, ha salido adelante. ALMANAQUE platicó con Hermenegildo Islas, quien ha vagado en distintas ciudades del país.

Pese a los retos que ha enfrentado, actualmente logró integrarse a la vida laboral y su calidad de vida ha mejorado, gracias a su resiliencia y al apoyo del gobierno de Puebla a través del Sistema Estatal DIF.

Esta es la historia del hombre rescatado del registro de CFE en Puebla
Hermenegildo se integró a la vida laboral | Foto: Chava Rugerio

La historia del hombre rescatado del registro: Una vida de resiliencia frente a las adversidades

Hermenegildo nació en Zitlaltépec, Tlaxcala en un entorno marcado por la violencia familiar. Su madre falleció de cáncer y su padre perdió la vida en un accidente, dejando huérfano a este hombre y a sus seis hermanos.

Esta es la historia del hombre rescatado del registro de CFE en Puebla
La historia de Hermenegildo es de resiliencia | Foto: Chava Rugerio

Sus padres eran comerciantes, oficio que él intentó seguir. Sin embargo, las altas rentas y la falta de empleo lo empujaron a las calles.

Esta es la historia del hombre rescatado del registro de CFE en Puebla
Trabajadores limpian uno de los camellones de la México-Puebla | Foto: Chava Rugerio

Antes de llegar a Villa Frontera al norte de la ciudad de Puebla, —donde ha vivido los últimos tres años—, recorrió Guerrero, San Luis Potosí y Tijuana, trabajando como pollero, rosticero y jardinero.

Su vida dio un giro de 180 grados cuando el pasado 21 de febrero, durante una faena, Islas fue rescatado. Vecinos de Villa Frontera le ofrecieron herramientas de jardinería y un refugio temporal en el Salón Social de la unidad.

Ahora, su rutina inicia de 8 de la mañana a 3 de la tarde con trabajo, el resto del día lo pasa explorando los alrededores o compartiendo con amigos y su novia. Aunque muchas cosas permanecen igual —como la gente que sigue viendo a diario—, Hermenegildo siente que su vida ha cambiado al dejar atrás el registro.

El hombre continúa trabajando en el camellón de la autopista Puebla-Veracruz en el puente de Santa Aana.

Hoy, Hermenegildo tiene sueños claros. Cuando le preguntamos cuál sería su mayor anhelo tras salir del registro, su respuesta conmovió: “Poder tener una familia”.

Apoyado por la comunidad y el DIF Estatal para monitorear su salud los siguientes meses, integrarse laboralmente y mejorar su calidad de vida, el hombre rescatado no se da por vencido.



arrow_upward