Este es el plan del gobierno de Puebla para impulsar el uso de energías renovables
Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil
El gobierno de Puebla presentará un plan de energía renovable a través del cual se busca reducir en 22% las emisiones contaminantes, para lo cual se incentivará el uso de gas natural, techos solares, energía eólica y geotérmica.
Estas acciones se ejecutarán a través de la Agencia Estatal de Energía que se presentará oficialmente este lunes 2 de marzo.
A través de este organismo se tiene contempladas acciones a implementar en los próximos cien días.
En ella se incluyen licitaciones para instalar techos solares en 20 edificios públicos, así como un programa de eficiencia energética que permitirá reducir el consumo de electricidad en 30%.
Actualmente, el gobierno de Puebla paga 239.2 millones de pesos anuales por el consumo de electricidad.
La administración que encabeza Miguel Barbosa Huerta tiene un portafolio de inversiones en proyectos de energía renovable por más de 38 mil millones de pesos.
Aunado a esta estrategia para reducir el uso de energía eléctrica, se busca generará ahorro en el combustible de las unidades oficiales del gobierno estatal. Por ello se tiene contemplado que el 50% de la flotilla tenga una conversión a gas natural. Este paso también será impulsado en el transporte público.
En las metas este programa se establece una reducción de 22% las emisiones estatales de gases de efecto invernadero para 2030 y que el 100% del consumo eléctrico del gobierno estatal sea con energías renovables.
El uso de gas natural también se impulsará en los parques industriales, así como en zonas residenciales.
Por el territorio poblano pasan 5 gasodcutos, peros solamente 4 parques industriales tiene el servicio de gas natural.
El gobierno de Puebla impulsa la construcción de 5 nuevos parques industriales en Atlixco; Izúcar Matamoros; Huachinango; Teziutlán; y el Corredor Tehuacán, los cuales serán abastecidos de este tipo de combustible.













