Ex concesionarios de la línea 1 de RUTA acusan que les deben 140 millones de pesos

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
Los exconcesionarios de la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) acusaron que el morenovallismo les quedó a deber alrededor de 140 millones de pesos por la entrega de sus derroteros desde 2014.
En rueda de prensa, Juan Cervantes Hernández, presidente de Articulados Ruta 1 informó que los ex gobernadores Rafael Moreno Valle Rosas, Antonio Gali Fayad y Guillermo Pacheco Pulido incurrieron en actos de corrupción durante la implementación de la Red Urbana de Transporte Articulado en Puebla ya que no cumplieron con los contratos en los que se estableció pagar 10 mil pesos mensuales a cada concesionario para solventar sus gastos.
Cervantes Hernández detalló que sólo les pagaron tres meses desde el 14 de junio del 2014, sin embargo, mencionó que en el contrato se especificó que les pagarían durante los 30 años que duró la entrega de la concesión a Jesús Padilla Zenteno.
«Son aproximadamente 140 millones los que nos deben por todos, para que estos se repartan para los 124 socios que somos pero eso no es todo, nosotros lo que peleamos es que teníamos la concesión por 30 años, tiempo en el que nos tenían que pagar 10 mil pesos mensuales»
Juan Cervantes Hernández mencionó que actualmente RUTA se encuentra en quiebra, por lo que advirtió que en caso de no pagarles lo que les deben, regresarán los camiones que les fueron retirados para operar como alimentadoras, entre los cuales se encuentran la ruta 32, 32A, Ocoyuvan, Tlaxcalancingo, Lusac y 36.
El concesionario detalló que durante los últimos seis años han realizado 23 juicios donde señala que tuvieron todas las de ganar, en cambio, ha existido corrupción, ya que los empresarios a cargo de la concesión actual del RUTA y Alimentadoras pagan a los jueces para fallar a favor de ellos.
Añadió que al principio del trámite, eran más de 170 derroteros los que conformaban Servicios Articulados de Puebla (SAPI) pero actualmente sólo quedan 124 ya que se deslindaron de los traidores como Juan Cervantes Hernández.
Por último, solicitaron la ayuda del gobernador Miguel Barbosa Huerta, ya que señalan que es el único que los puede apoyar en estos momentos y mencionó que el mandatario estatal ya está en el trámite para denunciar las irregularidades del sistema RUTA.
Tras la implementación del Sistema de la Red Urbana de Transporte Articulado en el 2013 el gobierno de Moreno Valle llegó a un acuerdo con los concesionarios de las rutas que transitaban por la zona donde circularía la línea 1, por lo que integraron SAPI.
Sin embargo, en 2013 retiró los permisos para que los derroteros pudieran operar ya que lo detalló como un fracaso de servicio.
El pasado 8 de octubre el gobernador Miguel Barbosa informó que el exgobernador Rafael Moreno Valle y sus colaboradores hicieron el negocio de sus vidas con la construcción de las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) pues con la entrega de concesiones a distintas empresas, el actual gobierno tendría que erogar 234 mil millones de pesos para cancelarlas.
El negocio de Moreno Valle con RUTA: Cancelar concesiones costaría 234 mil millones de pesos


