Comerciantes de la Central de Abasto exigen destacamento de la Guardia Nacional
Los comerciantes de la Central de Abasto de Puebla exigen un destacamento de la Guardia Nacional con el objetivo de aminorar el número de asaltos al interior de las naves.
Luis Pinto, secretario del Consejo de la Central de Abasto, reveló que la muerte de Norma, locataria y víctima de un asalto a mano armada el pasado 11 de enero, solo fue la gota que derramó el vaso pues la inseguridad es latente.
Además, descartó la versión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que señalaba al robo de autopartes como el principal delito en la Central, y puntualizó que ese lugar lo ocupa el robo a comercio y mano armada.
“Ya vieron que la Central de Abasto es un punto bueno para la delincuencia ¿Por qué? Porque asaltaron hace ocho días, hace 15 días y no pasa nada la autoridad no encuentra los responsables, aún cuando existen denuncias”, declaró Luis Pinto.
Luis Pinto, secretario del consejo de la @CDAbastoPuebla declaró que el principal delito en la zona no es el robo de autos, sino, el asalto a comercios.
— Eduardo Sánchez (@eduardosmontero) January 15, 2025
Piden al @PueblaAyto un terreno para uso de la @GN_MEXICO_ y usar las motopatrullas que donaron para vigilancia. pic.twitter.com/atd1wV1btk
¿Qué piden los comerciantes de la Central?
El gremio de comerciantes llevó a cabo una manifestación este miércoles y lograron entablas una mesa de diálogo con el alcalde para hacer dos peticiones.
La primera es la asignación de un terreno en la zona circundante de la Central, para establecer un destacamento de la Guardia Nacional.
Argumentando que su presencia en años anteriores redujo significativamente los índices delictivos tras la ejecución de uno de sus elementos.
También señalaron que, pese a la donación de seis motopatrullas por parte de los locatarios, estas no están siendo utilizadas para la vigilancia directa de la Central de Abasto, sino en áreas circundantes, lo que ha incrementado su vulnerabilidad.
Por ello, han solicitado presencia física permanente, no solo de la policía municipal, también del resto de niveles de gobierno.
“Expresamos nuestras necesidades, pero no existe una estrategia integral para la seguridad de la Central de Abasto, salimos como entramos”, afirmó Luis Pinto.