Los conductores deberán circular a 20 km por hora en zonas escolares, a 50 km por horas en avenidas secundarias, y hasta 80 km por hora en las vías principales de la entidad
Velocidad máxima en Puebla será de 80 km y habrá alcoholímetros permanentes

Por unanimidad de votos, el Congreso del Estado aprobó la expedición de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla, con la que la velocidad máxima para conductores de vehículos será de 80 kilómetros por hora, se aplicarán operativos de alcoholímetro de forma permanente y se eliminarán puentes peatonales
En sesión ordinaria del Pleno, los diputados locales aprobaron la minuta de Decreto elaborada por las comisiones de movilidad y Transporte, Seguridad Pública y de Desarrollo Urbano.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Guadalupe Leal Rodríguez señaló que con esta ley los poblanos contarán con un marco jurídico que les dé certeza sobre la planeación urbana.
Explicó que la ley establece como velocidades límite a 20 kilómetros por hora en zonas escolares, asilos y zonas hospitalarias; a 50 kilómetros por hora en vialidades secundarias; y hasta 80 kilómetros por hora en vías como la Atlixcáyotl

La nueva ley de movilidad también establece la aplicación de operativos de alcoholímetro en las principales avenidas del estado para evitar la circulación bajo los influjos de bebidas alcohólicas o estupefacientes.
“Ya está comprobado que las bicis no causan tráfico, ya está comprobado que las personas en patineta no causan tráfico, lo que causa tráfico en una ciudad es que no haya una buena planeación, y esta ley va a tomar decisiones en virtud de los principales cruces de intersección que tengan mucho mayor número de siniestros»
Tampoco estará permitida la construcción de puentes peatonales debido a que su funcionamiento solo segregaba a los peatones.
Asimismo, los municipios serán sancionados de forma administrativa y económica si no se cumple con el manual de diseño de calles, en donde se contempla la construcción de banquetas completas, rampas para personas con discapacidad, baños específicos para personas con talla baja, así como accesibilidad a edificios públicos.
También se les sancionará a las administraciones municipales por otorgar permisos a plazas comerciales o desarrollos sociales que no contengan los dictámenes de viabilidad de desarrollo urbano y de movilidad.
Te recomendamos:
Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia
Últimas noticias de Puebla
- Negociación salarial en Volkswagen se traslada a CDMX; no se llega a acuerdo a días de emplazamiento a huelga
Imagen institucional de la empresa armadora de automóviles Volkswagen de México | Foto: Agencia Enfoque
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 15 de agosto
Poblanos transitan por el Zócalo de la Ciudad, con sombrillas debido a la lluvia que se registró | Foto: Agencia Enfoque
- Control del gobierno de Puebla al Paseo Bravo es en beneficio de los poblanos: Pepe Chedraui
Aspectos del Paseo Bravo en Puebla | Foto: Agencia Enfoque
- Avalan en el Cabildo los estados financieros de junio del Ayuntamiento de Puebla
Carlos Montiel Solana criticó los contratos multianuales | Foto: N+
- Aprueban concesión a paraderos del transporte en Puebla por 10 años; Congreso debe avalar periodo
La concesión aún debe ser aprobada por el Congreso de Puebla | Foto: Agencia Enfoque
- Cabildo de Puebla aprueba parquímetros en San Alejandro; cobro inicia el 1 de octubre
El IMSS debe definir el monto que se cobrará | Foto: Agencia Enfoque


