Puebla

Faltan 100 mdp por liquidar deuda de Adán Domínguez; esto ha gastado el Ayuntamiento de Puebla

El Ayuntamiento de Puebla mantiene mil 522.8 mdp en bancos, pero debe saldar 100 mdp de la gestión pasada. La SSC y Movilidad concentran el mayor gasto del primer semestre de 2025
Faltan 100 mdp por liquidar deuda de Adán Domínguez

Al cierre de junio de 2025, el Ayuntamiento de Puebla mantiene en bancos mil 522.8 millones de pesos, pero entre sus obligaciones financieras destaca la herencia de la deuda de Adán Domínguez en la administración pasada y un anticipo federal por casi 400 millones de pesos.

100 millones de deuda de Adán Domínguez y anticipo federal

Según el Estado Financiero publicado al término de junio, el municipio tiene cuentas por pagar por 100 millones de pesos que corresponden a la administración de Adán Domínguez.

En contraste, Hacienda otorgó un anticipo de participaciones por casi 400 millones de pesos, programado originalmente para finales de 2025, lo cual infló el monto en cuentas bancarias.

Ingresos y participaciones federales

Hasta el corte de junio, el municipio ha recibido mil 668 millones de pesos en participaciones federales, lo que representa más del 50% de lo programado para todo el año.

En materia de impuestos, se han recaudado 600 millones de pesos, lo cual corresponde a la mitad de lo estimado.

Faltan 100 mdp por liquidar deuda de Adán Domínguez
Adán Domínguez, ex alcalde de Puebla | Foto: Agencia Enfoque

Así va el gasto del Ayuntamiento de Puebla

En total, el gasto en servicios personales asciende a mil 77 millones de pesos, de un total aprobado de 2 mil 372 millones.

En materiales y suministros, se han ejercido 131.6 millones, frente a los 400.6 millones programados.

En cuanto a transferencias a organismos públicos descentralizados (OPD), la cifra alcanza los 812 millones de pesos.

Distribución de gastos en dependencias:

  • Bienes muebles: 290 mil pesos ejercidos.
  • Inversión pública: 208.5 millones de los 547 aprobados.

Dependencias con mayor gasto

Entre las dependencias que concentran el mayor gasto destacan:

  • Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC): 22% del total erogado.
  • Movilidad e Infraestructura: 19%.
  • Administración y Tecnologías de la Información: 17%.

En servicios públicos, el mayor gasto corresponde al alumbrado público, con el 14% del presupuesto ejercido. Otras dependencias relevantes son:

  • Tesorería Municipal: 168 millones de pesos erogados
  • Secretaría General de Gobierno: concentra el 4% del gasto
  • Comunicación Social: 3%.
  • Economía y Turismo: 2%.



Entrada anterior
Este es el caso del maestro Esteban, acusado de omisión que provocó la muerte de un alumno
Entrada siguiente
VIDEO: Delincuentes armados asaltan a automovilista en semáforo del bulevar 5 de mayo
keyboard_arrow_up