La FCFM celebra 50 años de formar profesionales en Matemáticas y 30 años de posgrados

Medio siglo de formar matemáticos, 30 años de graduar a maestros, maestras y doctores en Ciencias Físico Matemáticas y 10 años de crear altos perfiles de profesores y profesoras en educación matemática, son parte de los logros que este día la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP celebró en una ceremonia de aniversario que encabezó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.
Tras elogiar el trabajo en estos 50 años de la Licenciatura en Matemáticas; 30 años de la creación de los posgrados en Ciencias Física Aplicada y Ciencias Matemáticas; y 10 años de la Maestría en Educación Matemática, la doctora Cedillo Ramírez destacó que las y los profesores de esta facultad son un ejemplo a seguir para muchos estudiantes, quienes al egresar destacan como apasionados de la investigación científica.

“Siempre es grato ver cómo son queridos y respetados por sus estudiantes. Ustedes son ejemplo a seguir para ellos y eso trasciende más allá de nuestra institución. Su trayectoria es reconocida no sólo dentro del país, sino fuera de éste, porque se sabe de la calidad académica de los egresados de esta facultad: ellos que son la mejor carta de presentación”.
La riqueza de los programas académicos que ofrece la FCFM radica en su planta docente, en sus estudiantes y en la institución que los cobija. Asimismo, todos los posgrados que imparte esta unidad académica están inscritos en el Programa Nacional de Posgrados del Conahcyt, lo que refleja el impacto que tienen. A lo largo de estos 30 años han graduado a mil 266 alumnos de maestría y doctorado.
En esta ceremonia, Martha Alicia Palomino Ovando, directora de la FCFM, refirió que con más de 70 años de historia, esta unidad académica ha dejado huella en la construcción del conocimiento y en la formación de profesionales y científicos que mantienen altos estándares de calidad en las instituciones donde laboran: “Todo por la convicción de hacer bien el trabajo, porque se ama la ciencia y se ama transmitir el conocimiento a nuevas generaciones”, añadió.
Por su parte, la doctora Georgina Beltrán Pérez, coordinadora del posgrado en Ciencias (Física Aplicada), recordó que la Licenciatura en Matemáticas, creada en 1973, ha servido para formar recursos humanos en áreas básicas como álgebra, geometría, probabilidad y estadística, entre otras, lo que dio continuidad a diversas actividades de investigación.
Señaló que el porcentaje de graduación de los posgrados se mantiene en un promedio mayor al 80 por ciento, además de que la demanda de ingreso va en aumento, con recepción de alumnos de Baja California, Chiapas, Yucatán, Veracruz, Estado de México y Tlaxcala, así como de países como Ecuador, Colombia, Irán, Venezuela, Cuba y Costa Rica.
Últimas noticias de Puebla:
- Prohibirán que menores ingresen a hoteles y moteles en Puebla sin permiso escrito de sus padres
- A un año de la despenalización del aborto en Puebla, colectivas buscan reformas a Ley de Salud y Código Penal
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 15 de julio
- Pepe Chedraui respalda revisar obras en Avenida Juárez: “O se arregla o se paga la fianza”
- Invertirá Ayuntamiento de Puebla 6.8 mdp en camionetas para juntas auxiliares
- Paraderos de autobús con cámaras conectadas al C5, promete Pepe Chedraui
