Puebla

Por concepto de fotomultas, han ingresado al gobierno de Puebla 160 mdp

Con la puesta en marcha del programa de fotomultas, la actual administración estatal ha percibido ingresos superiores a los 160 millones de pesos, así lo informó María Teresa Castro Corro, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas. Al comparecer frente al…
fotomultas puebla

Con la puesta en marcha del programa de fotomultas, la actual administración estatal ha percibido ingresos superiores a los 160 millones de pesos, así lo informó María Teresa Castro Corro, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Al comparecer frente al Pleno del Congreso del Estado como parte de la glosa del tercer informe de labores del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la secretaria no precisó si esta recaudación fue únicamente durante 2021 o desde que se implementó este programa.

Sin embargo, señaló que han recibido más dinero del que se paga por la operación de las fotomultas en las diversas vialidades de Puebla y al estado no le ha costado dinero extra el contar con este servicio,

Castro Corro detalló qué esperan que en los próximos meses, los radares y cámaras ya sean propiedad del gobierno del estado, ya que no solo han disminuido los accidentes viales, sino también han ayudado a la localización de vehículos robados.

«Se ha recaudado 160 millones de pesos, este recurso a comparación con lo que se ha pagado, se ha recaudado más de lo que se paga, no ha costado al estado y una vez que termine el contrato pasarán a ser parte del estado».

La funcionaria estatal detalló que la mayor parte de las fotomultas se han pagado en tiempo y forma debido a que el gobierno del estado ha habilitado centros de ayuda para brindar apoyo a los poblanos que tienen dudas respecto al trámite para pagar esta sanción.

Te recomendamos: Todo lo que debes saber de las fotomultas; comienzan a funcionar este lunes

Control vehicular, de los más baratos del país

Castro Corro aseguró que Puebla es uno de los estados con la cuota más baja de control vehicular en todo el país con un costo de 560 pesos.

Detalló que en otras entidades aledañas al estado, el costo de dicha recaudación es de 750 pesos, mientras que Nuevo León es el estado con el precio más caro, al estar en más de 3 mil pesos.

Foto: Agencia Gran Angular / @AngularAgencia

siguenosnews almanaque
Última hora
arrow_upward