Puebla

FOTOS: Así supervisa el gobierno de Puebla que se cumpla con la sana distancia en el transporte público

Almanaque / @AlmanaquePuebla

Con el propósito de garantizar que el servicio de transporte público cumpla con la capacidad permitida de pasajeros por unidad, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) supervisa diariamente, a través de su plataforma de monitoreo, que las rutas cumplan con la sana distancia entre usuarios.

El titular de la dependencia, Guillermo Aréchiga Santamaría, señaló que dicha plataforma digital forma parte de la modernización del transporte, en la que intervienen las direcciones de Movilidad Motorizada e Inspección y Vigilancia de la secretaría, las cuales llevan a cabo un monitoreo permanente en tres diferentes horarios, y de acuerdo a la hora de mayor tránsito según la plataforma de Waze.

En este sentido, explicó, durante el mes de abril se han realizado un total de 196 supervisiones a unidades de distintas rutas de la zona metropolitana y del interior del estado, en donde se inspeccionó que el operador realice la limpieza y sanitización del vehículo, y que durante el trayecto no rebase la cantidad del 50 por ciento de usuarios permitidos, priorizando con ello la sana distancia.

Dijo que si se detecta algún vehículo con sobrecupo, el departamento de Inspección y Vigilancia registra los datos para posteriormente infraccionar al conductor, bajo las disposiciones del Artículo 168 fracción V de la Ley de Transporte, que estipula una multa de las 25 a 35 Unidades de Medida y Actualización (UMA), por rebasar la capacidad autorizada de pasajeros.

Por lo anterior, Aréchiga Santamaría exhortó a los operadores del transporte público a cumplir con el cupo permitido, y pidió a la sociedad a respetar las medidas de sanidad como la utilización de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia, con el fin de evitar contagios por COVID-19.

 “Seguiremos supervisando y trabajando para garantizar la seguridad de los usuarios del servicio de transporte público en Puebla”, puntualizó el secretario.

43065A80 F201 4826 895F CEF2DA5B8F9D F16F2C8B 2C5C 4F50 A4C8 34F9A2B6FB54 26EF6D63 B539 4D86 8E53 BAC65AAA303F B07594B3 94C6 4EB9 AE98 27BDA265D95C

Entrada anterior
“Tú no subes”, niegan acceso a enfermero al transporte público de Monterrey
Entrada siguiente
Descarta Barbosa sanciones contra escuelas privadas que quieran cobrar colegiatura completa 
keyboard_arrow_up