Puebla

FOTOS: Covid-19 obliga a comerciantes del Centro Histórico de Puebla a cerrar sus negocios; abundan letreros de “se renta”

Esteban López / @Estevanz01 – FOTOS: Jacqueline Steffanoni

La pandemia del Covid-19,  ha comenzado a causar estragos en la economía de Puebla, pues los comerciantes se vieron obligados a cerrar sus negocios en el Centro Histórico. Esto ha generado  que abundan en esa zona de la ciudad letreros que anuncian la renta de inmuebles.

ALMANAQUE recorrió el primer cuadro de la ciudad de Puebla, en el que se pudieron encontrar varios locales vacíos de oficinas, negocios y hasta departamentos, pues muchos de quienes rentaban tuvieron que desalojar por la contingencia sanitaria.

Las lonas de “se renta” adornan las fachadas de lo que alguna vez fueron restaurantes de cocina económica, estudios de fotografía, mueblerías, tiendas de ropa, entre otros.

La mayoría se encuentran en calles cercanas al zócalo capitalino.

Recorrer las avenidas genera un sentimiento de zozobra y es imposible no pensar en cuántas familias perdieron su empleo y otros que dejarán de recibir un ingreso por el cobro de las rentas.

En entrevista con este portal de noticias, José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, reveló que las rentas en esa zona van desde los 7 mil hasta los 300 mil pesos,. Esta última cifra se cobra específicamente en la calle 5 de Mayo.

Con la contingencia sanitaria, a muchos de los comerciantes les será prácticamente imposible continuar pagando una mensualidad por la falta de ventas.

Algunos locales se encuentran en perfectas condiciones, otros ya fueron grafiteados y los cristales están rotos.

El pasado 3 de abril, ALMANAQUE publicó que, por la emergencia sanitaria, alrededor de 2 mil 200 negocios del Centro Histórico tuvieron que cerrar temporalmente mientras termina la contingencia.

VIDEO/FOTOS En el Centro Histórico de Puebla han cerrado temporalmente 2 mil 200 negocios

Cuando termine la contingencia será peor: habrá más locales vacíos  

José Juan Ayala, explicó a este portal de noticias que cuando termine la contingencia, aproximadamente en el mes de junio, será peor, pues habrá más locales vacíos y en renta.

Al ser cuestionado si tiene un número estimado de cuántos negocios ya cerraron, aclaró que por el momento no es posible saberlo, pero las pérdidas económicas serán muy fuertes, sobre todo para quienes tienen tenían un local pequeño.

Agregó que, algunos de los comerciantes esperaban que la contingencia durara un mes, sin embargo, con la ampliación hasta el 31 de mayo, muchos de ellos no lograrán resistir, por lo que comenzaron a sacar su mercancía.

Ayala reveló que algunas plazas comerciales se han solidarizado y no cobraron la renta, como en la Plaza La Victoria, en donde se condonó el pago de la renta al 100% correspondiente al mes de abril.

En la Plaza de la Tecnología, solamente se les cobró el 30% de la mensualidad a los locatarios,

El pasado 16 de abril, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dieron a conocer que la contingencia sanitaria se extenderá hasta el 30 de mayo.

En el caso del estado, Puebla se mantiene dentro de los lugares con más contagios, con 352 casos positivos y 48 defunciones.

GRÁFICA INTERACTIVA: 42 poblanos se contagiaron de coronavirus el sábado y domingo

Entrada anterior
Gobierno de Puebla exhorta a Funerarias a no aumentar sus precios durante la contingencia
Entrada siguiente
Romy Madley de The XX lanzará su primer disco como solista
keyboard_arrow_up