Puebla

Frente Nacional por la Familia convoca a «claxonazo por la vida» el 14 de febrero en Puebla

caravana frente nacional por la familia 1

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff

El Frente Nacional por la Familia convocó a una caravana de automóviles denominada «claxonazo por la vida» el próximo 14 de febrero a la 1:30 de la tarde para exigir al Congreso del estado que no apruebe la despenalización del aborto en Puebla.

Los grupos conservadores se reunirán en el Instituto Pereyra ubicado en el bulevar 5 de Mayo para iniciar su caravana hacia el monumento del Ángel Custodio, donde concluirán su manifestación a la altura de la avenida Juan de Palafóx y Mendoza.

Solicitaron que los participantes acudan con sus representativos pañuelos celestes, globos del mimso color, silbatos, cornetas y cartulinas pegadas a sus vehículos con la frase “Por amor a la vida”.

https://twitter.com/FNFPuebla/status/1356042672646057990

Los provida solicitaron a los diputados locales que durante su último periodo legislativo, protejan la vida de todos los seres humanos desde su concepción hasta la muerte natural y no aprueben la práctica del aborto en el estado.

Fabiola Tepox, presidenta del Frente Nacional por la Familia Puebla, amenazó a los diputados locales con el voto de castigo en caso de que legislen a favor de los grupos proaborto.

“México ama la vida y no debe caberles ninguna duda. Actuar en contra del sentir ciudadano se verá reflejado en las urnas. Protejan la vida, se los exige todo México”, aseguró.

Por su parte, colectivas feministas informaron el pasado 9 de febrero que realizarán campañas informativas y pegarán carteles en todo el estado para presionar al Congreso local que legalice el aborto en Puebla.

LEER: Feministas reparten volantes sobre la Ley Agnes y despenalización del aborto en el Paseo Bravo

siguenosnews almanaque

Entrada anterior
Niega gobierno de Puebla manipulación de documentos en la Dirección de Asistencia al Migrante Poblano
Entrada siguiente
Para «impulsar» la economía, Ayuntamiento de Puebla gastará 14 mdp en ampliar el archivo histórico
keyboard_arrow_up