Puebla

Del robo de gasolina al de Gas LP: Puebla es primer lugar nacional con 18 municipios

En 2017, el gobierno federal cerró el poliducto Minatitlán-Ciudad de México ante el robo desmedido de gasolina y el riesgo de que las tomas clandestinas provocarán accidentes de gravedad. Las bandas que se dedicaban a este delito cambiaron de combustible y desde…
Puebla es primer lugar nacional tomas de gas lp
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

En 2017, el gobierno federal cerró el poliducto Minatitlán-Ciudad de México ante el robo desmedido de gasolina y el riesgo de que las tomas clandestinas provocarán accidentes de gravedad. Las bandas que se dedicaban a este delito cambiaron de combustible y desde entonces perforan los gasoductos, a pesar de que es aún más peligroso el riesgo de explosión.

Este fin de semana, una de estas tomas clandestinas de Gas LP explotó y dejó una tragedia en la capital de Puebla, pues una persona murió en San Pablo Xochimehuacan. Otras 20 resultaron heridas, y casi 200 casas fueron afectadas.

Leer: Las tres explosiones que sacudieron a San Pablo Xochimehuacan

Con las estadísticas de tomas clandestinas, solo era cuestión de tiempo para que en la entidad poblana se presentarán escenas como las que vimos la madrugada del 31 de octubre.

san pablo xochimehuacan toma clandestina Puebla 14

Los 18 municipios con tomas clandestinas

De acuerdo con un informe del IGAVIM, Tepeaca es el epicentro nacional del robo de gas en el país, pues tiene 274 tomas al corte del primer semestre del año.

En la lista de los 50 municipios con más tomas clandestinas de México hay 18 municipios poblanos, de los cuales siete se encuentran en el top ten, lo cual dimensiona el problema que tiene la entidad.

En el primer semestre del año se detectaron 846 tomas clandestinas en Puebla. Tepeaca es primer lugar. Le siguen San Martín Texmelucan con 85; Acatzingo 77; San Matías Tlalancaleca con 73. Amozoc es sexto lugar nacional con 57 casos; Tlahuapan registró 54 y Acajete 48.

Posteriormente vienen San Salvador el Verde, Palmar de Bravo y los Reyes de Juárez, en las posiciones 11,12 y 13 del estudio.

Quecholac está en la posición 18 y Esperanza en el 20; La capital del estado se encuentra en la posición 33 con 3 tomas clandestinas registradas en la primera mitad del año.

En el ranking de los 50 municipios con más robo de Gas LP también se encuentran Coronango, Cuautlancingo, Tecamachalco, Huejotzingo y San Miguel Xoxtla.

Del robo de gasolina al de Gas LP: Puebla es primer lugar nacional con 18 municipios
arrow_upward