Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil Durante los dos años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, más de 65 mil ninis poblanos recibieron apoyos a través del programa Jóvenes Construyendo el futuro, quienes obtienen apoyos mensuales de 3 mil 748 pesos, seguro médico y ser capacitados para ingresar a un trabajo. En el informe del Segundo Informe de Gobierno se incluyó información por estado en torno a este programa insignia de la administración de la Cuarta Transformación. Aunque no se incluyen cifras de inversión del programa, se da a conocer el padrón que tiene cada entidad federativa. En el caso de Puebla, en 2019, se registraron 19 mil 567 hombres y 13 mil 700 mujeres, con lo cual se tiene un total 33 mil 267 beneficiarios. Mientras que al corte de julio de este año, se tienen 19 mil 218 hombres y 12 mil 622 mujeres. En total son 31 mil 840 personas apoyadas.
Durante un año, el gobierno federal les entrega el apoyo de 3 mil 748 pesos mensuales y los vincula con empresas como aprendices para incentivar la contratación de jóvenes.“Un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro”, es la descripción del programa.
