Jared Carcaño/@carcano_jared
El gobierno de Puebla denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente del comisariado ejidal de Santa Rita Tlahuapan, Carlos Sánchez, por quedarse con 167 millones de pesos, que correspondían a la indemnización de los terrenos expropiados para la construcción de la autopista México-Puebla.
«Presentamos, como gobierno del estado una denuncia en contra del presidente del comisariado ejidal ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República para encarcelar al presidente del comisario», reveló el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
El titular del ejecutivo estatal, refirió que los ejidatarios de la comunidad recibieron más de 167 millones de pesos, a través de su presidente ejidal, mismo que los depositó en su cuenta bancaria personal y se negó a repartirlos entre los campesinos.
«Los ejidatarios de Santa Rita Tlahupan, a través de su presidente del comisariado ejidal, recibieron más de 167 millones de pesos; y qué hizo el presidente, los deposito en su cuenta bancaria privada y desde hace años se ha negado a repartirlos entre los ejidatarios del núcleo agrario.
Puntualizó que el reclamo de los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan no es contra el gobierno estatal ni federal.
«Han mantenido un reclamo permanente, no contra el gobierno del estado, no contra el gobierno federal, en contra del presidente del comisariado ejidal que se quedó con 167 millones de pesos»
Finalmente, Barbosa Huerta agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador la confianza para resolver el conflicto con los campesinos de la comunidad.
«Agradezco las palabras del presidente de tenerme confianza, yo no le voy a fallar (…) yo nunca le voy a fallar a Andrés Manuel López Obrador».
Durante la mañanera del 19 de mayo, López Obrador, informó que el Gobierno Federal también intervendrá en el caso de los pobladores de Santa Rita Tlahuapan.
A finales del mes de abril, propietarios de predios expropiados para la construcción de la autopista en la zona de Tlahuapan bloquearon la vialidad con el objetivo de recibir el pago por los terrenos.