Gobierno

Gobierno de Puebla anuncia cambios en el control del Museo Barroco

El gobernador de Puebla anticipó cambios en el control del Museo Barroco, tras renegociar la deuda heredada de la era morenovallista.

Anuncian cambios en el control del Museo Barroco en Puebla

El MIB es un tema central del gobierno de Alejandro Armenta, por lo que anunció que habrá cambios en el control del Museo Barroco en Puebla, cuya deuda fue renegociada tras años de considerarse una pesada carga financiera para el estado.

“Hoy, es una obra, un espacio que es privado, vivieron engañados. El museo hoy no es de los poblanos, mañana será otra historia”, dijo Armenta durante una entrevista tras la inauguración de Smart City Congress.

El Museo Internacional del Barroco (MIB) fue construido durante el sexenio de Rafael Moreno Valle bajo un esquema de Asociación Público-Privada (APP) con Grupo Hermes.

Anuncian cambios en el control del Museo Barroco en Puebla
El gobierno de Puebla ya cuenta con el control del inmueble | Foto: Agencia Enfoque

La deuda inicial era de 4 mil 600 millones de pesos, pero el compromiso total ascendía a más de 14 mil millones, proyectados hasta el año 2039.

Alejandro Armenta calificó el modelo como un “monumento a la corrupción” y, tras varios meses de negociación, logró reducir la deuda a 2 mil millones de pesos.

La información sobre el último acuerdo establece que esta cantidad se liquidará antes de diciembre de 2030, es decir, dentro del actual sexenio.

“Con gobiernos que no saquean se pueden solucionar problemas heredados”.

Anuncian cambios en el control del Museo Barroco en Puebla

Además del ahorro, el gobierno estatal obtuvo el título de propiedad del edificio, por lo que el Museo Barroco dejará de estar en manos privadas y podrá ser aprovechado directamente por la administración pública.

Según Armenta, esto permitirá redirigir recursos a sectores como seguridad, educación, cultura y deporte. También se contempla abrir el espacio a una agenda más amplia de actividades culturales y artísticas, con acceso para las y los poblanos.

La renegociación del Barroco es parte de una estrategia más amplia. El gobernador adelantó que su administración también analiza los casos de la concesión de Agua de Puebla y las plataformas logísticas para la planta Audi.

El objetivo es aliviar la presión financiera sobre el presupuesto estatal y recuperar el control de servicios estratégicos para la entidad.



Última hora
arrow_upward