Gobierno

ASF detecta posible daño patrimonial por 186.1 mdp de Eduardo Rivera en 2023

La ASF determinó que el ex alcalde de Puebla incurrió en posible daño patrimonial por irregularidades en la ejecución de las Participaciones Federales.
ASF detecta posible daño patrimonial por 186.1 mdp de Eduardo Rivera en 2023

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posible daño patrimonial de Eduardo Rivera Pérez por 186.1 millones de pesos en la revisión de la Cuenta Pública 2023 cuando todavía era alcalde de Puebla.

De acuerdo con la primera entrega de resultados de la ASF correspondiente a 2023, las observaciones se hicieron al rubro de Participaciones Federales a Municipios.

La ASF revisó 416 millones 694 mil mil pesos, de los que detectó que el Ayuntamiento de Puebla no no realizó una gestión eficiente de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios 2023.

¿Cuáles son las irregularidades en las que incurrió Eduardo Rivera y causó posible daño patrimonial?

El órgano fiscalizador federal, determinó que, del total de la muestra auditada, hubo irregularidades en el 44.7% de los recursos, es decir, anomalías por 186 millones 168 mil 025 pesos antes que renunciará al cargo para competir por la gubernatura de Puebla por el PAN.

Las irregularidades se dieron en contratos relacionados con obra pública, carga de combustible, además de suministro de agua en edificios del municipio y la supuesta compra de equipo tecnológico.

ASF detecta posible daño patrimonial por 186.1 mdp de Eduardo Rivera en 2023
El ex candidato a gobernador de Puebla incurrió en posible daño patrimonial por 186.1 mdp | Foto: Gran Angular Agencia

La observación más escandalosa corresponde a fue a la revisión del contrato 158509 de carga de combustible, en la que el Ayuntamiento de Puebla no entregó documentos o bitácoras que demuestren este servicio, por un monto de 122 millones 145 mil 780 pesos.

En total, la ASF determinó ocho resultados, de los cuales, uno fue solventado por la entidad fiscalizada antes
de la emisión del informe y los siete restantes generaron:

  • 1 Solicitud de Aclaración
  • 2 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria
  • 4 Pliegos de Observaciones.

Asimismo, la Auditoría solicitó a la Contraloría Municipal del Ayuntamiento de Puebla o su equivalente para que investigue y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las presuntas irregularidades de las personas servidoras públicas que, en su gestión, realizaron una deficiente integración de los expedientes de adquisiciones y servicios.

No es la primera vez que la ASF detecta irregularidades en el gobierno que encabezó Eduardo Rivera, pues en la revisión a la Cuenta Pública 2022, detectó posible daño patrimonial por 61 millones 660 mil 334 pesos por la creación del smartbot «Ángela«, que era un asistente virtual que supuestamente resolvía dudas de la ciudadanía para trámites o reportar baches y luminarias descompuestas.



Entrada anterior
¿Irás a ver el Puebla vs Tijuana? Habrá transporte nocturno y estos son los horarios
Entrada siguiente
Ambulantes montaron circuito de cámaras en el Centro de Puebla; ya fue desmantelado
keyboard_arrow_up