Liquidan herencia morenovallista: Así Armenta logró terminar deuda del Museo Barroco

A casi 10 años de su inauguración, el gobernador Alejandro Armenta Mier logró terminar la deuda del Museo Internacional Barroco de manera anticipada.
Durante la firma de convenio para concluir el contrato, fueron revelados detalles de la obra que tenía la meta de llegar a 700 mil visitantes este 2025. Sin embargo, en lo que va del año, apenas han ingresado 14 mil personas.
#EnVídeo 🤳🏻 El coordinador del gabinete de Puebla, @JLG_PARRA, reconoció que a casi una década de la inauguración del Museo Barroco, los beneficios al estado han sido nulos. Hoy se firma el convenio para la terminación anticipada de la deuda de este inmueble
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) June 23, 2025
📹: @Estevanz01 pic.twitter.com/hZmPa6hbNt
José Luis García Parra, coordinador del Gabinete, detalló que en 2014 cuando se planeó el proyecto, tenían la meta de generar en un principio, 400 mil visitantes.
No obstante, nunca alcanzaron la meta y el Museo Internacional del Barroco (MIB) nunca generó beneficios para la ciudadanía.

García Parra advirtió que las investigaciones contra ex funcionarios por esta obra, continúan y se aplicará la ley sin distinciones.
Así fue el término anticipado de la deuda del Museo Internacional Barroco que logró Armenta
En su exposición, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que gracias a esta medida, los recursos que estaban comprometidos hasta dos administraciones más, serán reorientados en seguridad, salud, campo e infraestructura.
Caso a destacar el del cablebús que se construirá en su administración sin endeudar al Estado.
Armenta agradeció a Gaspar Guerrero González, CEO de Grupo Hermes por lograr un acuerdo que benefició a ambas partes, pero en especial a la ciudadanía.
Por su parte, Víctor Hugo Domínguez, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, explicó cómo fue posible la renegociación y finalmente la liquidación de la deuda del Museo Barroco.
Recordó que esta iniciativa surgió a petición del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2022 para endeudar al estado.
Detalló que, tras varias negociaciones, Grupo Hermes aceptó el pago de 2 mil millones de pesos de 10 mil millones que aún se tenían que pagar hasta 2039.
Agregó que, la empresa tenía beneficios por la inversión que hizo.
Así endeudó Moreno Valle a Puebla con el Barroco
En noviembre de 2014 comenzó la planeación del MIB que sería una obra de talla internacional y generaría ganancias al estado de Puebla.
En ese entonces se pactó una inversión de mil 740 millones de pesos, de los cuales FONADIN destinó 500 millones a fondo perdido.
Asimismo, se proyectó una afluencia anual de 400 mil visitantes en 2016 que comenzó a funcionar a 700 mil este 2024
No obstante el objetivo no se cumplió, pues apenas van 14 mil personas que asistieron al Museo.
Además, cada año aumentó el pago a Hermes, pues en 2016 comenzó en 306 millones de pesos y este año serían 523 millones de pesos, por lo que, hasta 2039 el gobierno el estado habría pagado 14 mil millones de pesos.
Con la firma del convenio de este 23 de junio, el Museo Barroco ya es propiedad de los poblanos.

