Así puedes registrarte a la Pensión Mujeres Bienestar si tienes 60 años

Si tienes entre 60 y 64 años y vives en Puebla, ya puedes registrarte en el programa Pensión Mujeres Bienestar y recibir un apoyo de 3 mil pesos bimestrales del Gobierno de México.
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
Este apoyo económico busca reconocer el trabajo no remunerado que muchas mujeres realizan en casa o en su comunidad.
El objetivo es que tengan una entrada económica propia antes de llegar a los 65 años, cuando pueden acceder a la pensión para adultos mayores.
Actualmente ya hay más de un millón de mujeres registradas. Con esta nueva etapa, el programa se ampliará para alcanzar a casi tres millones en todo el país, incluidas miles en Puebla.
Requisitos para registrarte
Para inscribirte a la Pensión Mujeres Bienestar, necesitas cumplir con estos puntos y llevar la documentación en original y copia:
- Tener entre 60 y 64 años.
- Ser mexicana (de nacimiento o naturalizada).
- Vivir en México
Presentar:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento legible.
- CURP reciente (biométrica si es posible).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Número telefónico de contacto.
- Formato Único de Bienestar (te lo dan en el módulo).
- Si no puedes acudir personalmente, un familiar puede ayudarte con un documento que acredite el parentesco.
Calendario y fechas del registro
Del 1 al 30 de agosto de 2025, podrás registrarte si tienes entre 60 y 62 años. Para evitar aglomeraciones, el proceso se organiza por la inicial del primer apellido:
- Lunes: A, B, C
- Martes: D, E, F, G, H
- Miércoles: I, J, K, L,
- Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado: Todas las letras
Por ejemplo, si tu apellido empieza con B, acude cualquier lunes de agosto: 4, 11, 18 o 25.

Módulos en Puebla
En la capital hay 19 módulos, con horarios de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Algunos están en:
- Avenida Cue Merlo, San Baltazar Campeche.
- Calle 5 Sur, Pueblo Oriental.
- Guadalupe Victoria, Barrio Tercero.
También hay sedes en municipios como Cuautlancingo, Zacatlán, Amozoc y Tepeaca. Puedes consultar el más cercano en: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
¿Qué sigue después del registro?
Después de inscribirte, te entregarán una tarjeta del Banco del Bienestar donde recibirás el apoyo. El aviso te llegará por mensaje de texto o podrás consultarlo con tu CURP en línea.
Con esa tarjeta puedes hacer retiros sin costo en los cajeros del banco o pagar en tiendas. Cuando cumplas 65 años, pasarás automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que es de 6,200 pesos bimestrales.

