“Pondrían en riesgo a los ciudadanos”: Armenta sobre autodefensas en San Martín

El gobernador Alejandro Armenta Mier pidió que no conformen autodefensas en San Martín Texmelucan ni en otras partes del estado, pues estos podrían poner en riesgo a los ciudadanos.
Entrevistado en el Congreso de Puebla, el mandatario manifestó su respeto a las expresiones de la población que buscan seguridad.
Esto luego de que se diera a conocer que se formaron autodefensa en San Martín Texmelucan para hacer frente a grupos criminales.

Sin embargo, el gobernador consideró que esfuerzos aislados en beneficio de la seguridad podrían no dar buenos resultados.
Autodefensas en San Martín Texmelucan ponen en riesgo a sus integrantes
“Esfuerzos aislados pueden generar violaciones a la ley y riesgos, pondrían ellos en riesgo a los ciudadanos porque en esa zona hay grupos delictivos que cometen delitos de alto impacto”, dijo.
Alejandro Armenta hizo un llamado para que se deje actuar a las autoridades encargadas de la seguridad en el estado.
El titular del Poder Ejecutivo Estatal reconoció que se tiene presencia de grupos del crimen organizado en la zona de San Martín Texmelucan.
Apuntó que este llamado lo hace para que no se ponga en riesgo a los ciudadanos de dicha demarcación por posibles enfrentamientos.
Remarcó que en Puebla se cuenta con la coordinación de la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Cárteles del crimen organizado operan en Puebla
En Puebla, hay siete cárteles del crimen organizado de los cuales tres destacan por su fuerte presencia y vinculación con células delictivas en gran parte del estado.
El secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, reveló que entre los cárteles que operan en Puebla también se encuentran grupos locales dedicados al robo de hidrocarburos
Los cárteles de mayor presencia en Puebla son “La Barredora”, Cártel de Sinaloa y la Familia Michoacana, que operando desde hace 7 años aproximadamente.
