La Casa de los Seres Sintientes en Puebla abrirá en el Parque Bicentenario. Será un centro de atención gratuita para animales maltratados o abandonados, con quirófano, campañas de vacunación y adopciones responsables
Casa de los Seres Sintientes en Puebla: ¿qué servicios ofrecerá y dónde estará?

La Casa de los Seres Sintientes en Puebla es uno de los proyectos prioritarios del gobierno de Alejandro Armenta, su sede será en el Parque Bicentenario, al sur de la ciudad, así que en ALMANAQUE te contamos qué servicios ofrecerá.
Tras encabezar la jornada de faena comunitaria desde la junta auxiliar San Felipe Hueyotlipan, el gobernador declaró que el centro contará con quirófano, espacios de recuperación y personal capacitado para brindar atención veterinaria gratuita.
También habrá programas de rehabilitación para animales rescatados y entrenamiento previo a su adopción.
El objetivo es ofrecerles una segunda oportunidad: “Muchos animalitos son usados para las peleas de perros, los atropellan, un perro cuando está en la calle es como un bebé, no entiende lo que está pasando”
Campañas de esterilización, vacunación y adopción en la Casa de los Seres Sintientes en Puebla
La Casa de los Seres Sintientes en Puebla será también un punto de encuentro para campañas masivas de esterilización y vacunación, sin costo para la ciudadanía. Todo será coordinado por el Instituto de Bienestar Animal, dirigido por Michelle Islas Ganime.
Uno de los enfoques clave será la adopción responsable. Las mascotas pasarán por un proceso de evaluación médica y entrenamiento antes de ser entregadas a nuevas familias, con seguimiento posterior.

El modelo se extenderá a todo el estado
El plan no se limita a la capital. Alejandro Armenta anunció que cada una de las 27 regiones de Puebla tendrá su propio Centro de Bienestar Animal, replicando el modelo de atención. La meta es trabajar con los 217 municipios y asociaciones animalistas para expandir esta política pública.
Marco legal y participación ciudadana
Este proyecto está respaldado por una reforma a la Ley de Bienestar Animal que busca castigar con mayor rigor el maltrato y abandono. Se han realizado mesas de trabajo con veterinarios, abogados y activistas para fortalecer el marco legal. La Fiscalía del Estado también colaborará para que las denuncias no queden impunes.


